Thursday 22 de May de 2025
SITIOS EXTERNOS | 12-06-2014 10:52

Matungos en la gran cuenca 1p64j

Los últimos tramos del río Uruguay y los pesqueros de Berisso viven un gran momento. Los grandes pejerreyes de la cuenca del Plata. Nota con video. Ver galería de imágenes 441l4r

Julio Pollero
Julio Pollero 5c1j4a

Ver más autores

Llega el mes de junio y la incertidumbre para buscar la pesca del pejerrey en el Río de la Plata se traduce en dos sectores opuestos y muy distintos a la vez. Si bien la pesca es bastante parecida, los ámbitos que vamos a visitar tienen marcadas diferencias naturales.

maxresdefault esta
Leé también
65 años de la primera cumbre en el Everest 3c1042

El comienzo de la temporada coloca a la parte sur del Río de la Plata con claras ventajas sobre el resto de la cuenca debido a la aceleración de la cabeza del cardumen, en franca remontada sobre el Plata. Pero con el inicio de los fríos del mes de mayo, en la unión del Río de la Plata con el río Uruguay, lugar conocido como Punta Gorda (o Km 0), también encontramos sectores propicios para intentar la pesca deportiva del pejerrey.

player.vimeo.com/video/92642738

A dos puntas

Este relevamiento tuvimos que completarlo obviamente en dos etapas, para poder recorrer los mejores sectores tanto del sur del río, hacia la zona de Berisso, como del norte hasta el puerto de Nueva Palmira.

Saliendo de Berisso, la zona de pesca comprende un sector uniforme sobre suelo de arena, barro y conchillas de amplia superficie, que podemos compararlo con la zona conocida como Playa Honda, ubicada más hacia el norte. Dentro de los pesqueros más renombrados podemos mencionar la boya Hillstone, el barco hundido Don Hemérito y La Palangana. Pero también son muy rendidores los pesqueros de la costa de Berisso, con el sector conocido como Palo Blanco como estandarte: suele ser refugio para días de vientos fuertes, y un ámbito excepcional cuando el río se encuentra lleno.

Navegando un poquito más, ya podemos enumerar excelentes lugares de pesca cerca de la costa uruguaya, que cambian mucho en cuanto a profundidades y accidentes geográficos, encontrando sectores profundos con pedregales, bancos de piedras y ollas de arena firme y caracolillo. Algunos de los puntos más destacados sobre esa orilla son Riachuelo, Isla San Gabriel, Farallón y Las Piedras Cartagena.

Nota publicada en la edición 501 de Weekend, junio de 2014. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al tel.: (011) 4341-7820 / 0810-333-6720. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

12 de junio de 2014

También te puede interesar
piscina-cubierta-spa-grace-ii

Nuevo spa de lujo en Salta 2p3r4i

vendimia-tucumana-2

Fiesta de maridajes en San Pedro de Colalao 643450

cataratas

Proponen a Misiones como "la puerta de entrada aérea al país" 6m2i3x

carrovelismo inclusivo en San Juan

Carrovelismo: ruedas, viento e inclusión 3e305p

Galería de imágenes 4b3m4c

Julio Pollero

Julio Pollero 5c1j4a

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend