Friday 23 de May de 2025
SALUD | 09-07-2020 15:30

Cómo es el primer casco anticoronavirus fabricado en Argentina 186qk

El innovador producto fue desarrollado por una empresa nacional en colaboración con un grupo de médicos de dos hospitales del AMBA. En qué consiste y cuáles son sus principales propiedades. Video. 4930u

La empresa Ecleris, especializada en equipamiento médico, desarrolló un innovador sistema de ventilación no invasiva para aquellas personas que contrajeron el virus del coronavirus y para proteger al personal hospitalario. Este casco ciento por ciento argentino puede reemplazar, en muchos casos, el uso de los respiradores mecánicos que, actualmente, es uno de los productos más requeridos por el personal sanitario.

0708_tapabocas
Leé también
Los tapabocas llegaron para quedarse durante un largo tiempo 14126l

 

0702_cascosanticoronavirus

0607_barbijo_transparente
Leé también
Lanzaron tapabocas transparente, reutilizable y que no se empaña 593a4

Además de los ingenieros de la mencionada compañía, el proyecto también contó con la valiosa participación de un grupo de médicos del  Hospital Fernández y del Hospital Zonal General de  Agudos de la localidad bonaerense de Ezeiza, y ya fue aprobado por las autoridades de la ANMAT.  Además, sus inventores ya se encuentran en negociaciones con numerosas  organizaciones públicas y privadas de todo el país para que también se lo pueda utilizar en todos los centros de salud. También ya lo están ofreciendo a la venta a varios países vecinos.  

0406_perros_tapabocas
Leé también
¿No será mucho? Algunas personas insisten con ponerle tapabocas a sus mascotas 3l2ex

“Los cascos son muy similares a una escafandra, transparentes y permiten inyectar el oxígeno con una presión superior, lo que genera un efecto benéfico en los alvéolos pulmonares, que en muchos casos colapsan por el efecto del Covid-19. Permiten evitar entre 30% y 60% de los entubamientos de los pacientes, liberando así el uso de respiradores mecánicos, uno de los insumos más críticos en esta pandemia”, explicó Marcos Ledesma, uno de los fundadores de Ecleris.

0405_barbijo_n95
Leé también
Barbijos y tapabocas: el ejército de los EE.UU analizó cuáles son las telas más eficientes 6x1v47

0709_cascoanticoronavirus

Al ahondar sobre sus grandes propiedades, afirmó que son altamente efectivos. “Además, evitan la dispersión del virus a través del aire expirado por el paciente, ya que cuentan con un filtro viral y bacteriológico. Con otros sistemas de oxigenación, esa dispersión existe y es causa de muchos casos de enfermedad en médicos y enfermeros. 'Una vez que se hace el triage del paciente, que se determina de acuerdo a su cuadro de salud si puede volver a su casa o si va a terapia intensiva, también hay una instancia intermedia, que es en la cual se puede utilizar el casco, que permite que ese paciente tenga una oportunidad de salvarse sin ser intubado, además de no contaminar al personal. Por eso creemos que es una alternativa válida y muy atractiva para considerar en estos momentos'', concluyó Ledesma.

at Weekend

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend