Friday 23 de May de 2025
PESCA | 14-03-2023 16:56

Rareza: pescaron una morena ocelada en la costa bonaerense 6m696d

Un ejemplar de esta extraña especie fue capturado por un pescador deportivo de costa en Playa Dorada, Partido de Mar Chiquita. Según los investigadores, su presencia podría deberse al cambio climático ya que se trata de un pez propio de aguas mucho más cálidas. Por: Diego Fernández. Ver galería de imágenes 5s625d

Tamaña sorpresa se llevó Maximiliano Calvo, un pescador marplatense que estaba con su caña en el límite entre Mar del Plata y Santa Clara del Mar, cuando capturó una especie de anguila con dotes de serpiente y un colorido similar al de un leopardo. Así de extraño.

02_15CorvinasNegrasMarChiquita
Leé también
Las corvinas negras gigantes de Mar Chiquita 382t2f

“Fue un pique normal, pero me sorprendió lo que peleaba, era un pez tremendamente agresivo”, alcanzó a decir Maximiliano en exclusiva para Weekend Web y agregó: “supuse que era una morena, porque había visto especies similares en España, o a lo sumo alguna especie de anguila, pero nada más”.

03_14MorenaOcelada

9_22PescadillaMarDelPlata
Leé también
Show de pescadillas en la costa marplatense 4t5x64

No estaba tan lejos de la realidad. Es que rápidamente la imagen se viralizó y corrió como reguero de pólvora, hasta llegar al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y al grupo de Biología de Peces de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), quienes confirmaron que se trataba de una morena reticulada, cuyo nombre científico es Gymnothorax ocellatus. Esta especie -que en la jerga es llamada “morena ocelada”- es frecuente en aguas tropicales y subtropicales del Océano Atlántico, y aunque algunos informes indican que se expande desde Cuba hasta Argentina, no es habitual en latitudes próximas a Mar del Plata.

0405_casting
Leé también
50 años hablando de pesca con mosca 4h2nh

“Lo curioso es que es una especie que habita en aguas cálidas y es raro verla por acá, aunque ya teníamos un registro de esta especie”, marcaron los especialistas. Es que, en el año 2016, también a partir del aporte de un pescador deportivo, se obtuvo el primer registro de morena reticulada en las costas marplatenses. Vale aclarar que se trata de una especie de peces de la familia de las morénidas, en el orden de los Anguilliformes y que los machos pueden llegar alcanzar los 90 centímetros de longitud total.

0909_pesca
Leé también
50 años reflejando la pesca en el mar 1k1r2z

03_14MorenaOcelada

En los últimos años, debido a forzantes asociados al cambio climático global, resulta frecuente el registro de peces tropicales o subtropicales pero que son inusuales o inéditos para nuestra región. Es por eso que los investigadores del INIDEP resaltaron la amplia colaboración y el importante ida y vuelta con los pescadores (recreativos, artesanales e industriales) en particular, cuyos valiosos aportes permitieron validar la presencia de especies raras en la zona.

Es importante aclarar que desde el organismo nacional se creó recientemente un grupo de trabajo específico llamado Cambio Climático, que está comenzando a evaluar los cambios en los ensambles de peces en el Mar Argentino. Ante la duda en la identificación de especies, se recomienda revisar las cartillas de identificación elaboradas por el INIDEP, arse con personal de los distintos programas de investigación o con el correo electrónico institucional: [email protected].

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend