Friday 23 de May de 2025
PESCA | 21-01-2025 10:00

Surubíes que pican en aguas bajas y oscuras 34971

En tiempos en los que el caudal del Paraná desciende y el río se muestra turbio, negando la acción a los fanáticos de los artificiales, la pesca se mantiene y grandes ejemplares se tientan con la carnada.  Ver galería de imágenes 5z5q59

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

A sólo 325 km de la ciudad de Santa Fe y sobre la Ruta Nacional 11, se encuentra Reconquista, ciudad cabecera del Departamento de General Obligado. Por estar ubicada en uno de los humedales más grandes de Sudamérica y cerca del rio Paraná, ofrece bellezas naturales y la posibilidad de realizar actividades como travesías en kayak, paseos en lancha y, lo que nos importa en esta nota, la pesca deportiva. Siempre en un buen momento por la riqueza íctica que brinda esta zona, con una amplia variedad de pesqueros que se generan en un delta plagado de bancos, riachos, islas, bocas, veriles, paleríos costeros y correderas que son el hábitat ideal para distintas especies. 

1601_guamini
Leé también
Cochicó: pejerreyes en tiempos de alta temperatura 2c196e

2001_reconquista

En esta parte del río Paraná, una de nuestras referencias ineludibles en la zona es Nicolás Manattini, quien brinda sus servicios y nos mantiene informados semanalmente de la actualidad del pique. El guía nos contaba que la temporada 2024 transcurrió muy bien, tal como fuimos contando en Weekend Web. Por momentos rindió más una especie que otra, o una modalidad, pero en líneas generales los resultados fueron óptimos. Sobre el cierre del año, y en forma atípica, el agua se enturbió. Esto llamó la atención, ya que esta situación se da promediando enero, y terminó ocurriendo un mes antes. Esto complicó la pesca y los que gustan de la acción con artificiales debieron volcarse sobre el lado correntino, zona que aún contaba para esos tiempos con un hilo de agua transparente que permitía realizar algo de baitcast. 

1601_esquina
Leé también
Invasión de pacúes en Esquina 4r1914

2001_reconquista

1911_surubi
Leé también
Ituzaingó: liberaron cientos de alevinos de surubí en el río Paraná 13e64

Desde hace unos 15 a 20 días todo pasa por la pesca con carnada en la región, en un río que bajó mucho, se enturbió y aún así mantiene los buenos rindes. Al golpe se prende algún que otro dorado sobre la costa correntina, pero lo mejor está en el surubí, una especie que se puso firme con la crecida, ese lindo repunte que tuvo el Paraná y ese inmediato descenso que hizo que salieran mucha agua y cantidad de alevinos. Así el surubí se ubica en la boca de estos arroyos, riachos y lagunas, cazando todo lo que tenga a su alcance. El pescador disfruta de mucho cachorro mediano a chico, bien comido y muy activo. Capturas de 4 a 5 kg como máximo, salvo algún grande aislado que siempre da la nota. 

1311_goya
Leé también
Corrientes: el surubí sigue presente en Goya 6m5s6o

2001_reconquista

Manattini nos contaba que cuando se pone turbia el agua funciona muy bien el cascarudo, la carnada más rendidora en este momento, aunque la morena siempre paga. El surubí es la atracción principal pero no podemos obviar la variada, con preponderante presencia de armados, moncholos y amarillos, entre otras especies. 

2001_reconquista

Reconquista nos espera todo el año, a veces con buenos piques de dorados acechando detrás de los palos, otros con mucha variada para que no tengamos tiempo de aburrirnos y en casos como el actual, con abundancia de surubíes que hacen el deleite de los aficionados que disfrutan de su pesca con carnadas.

Servicios: 2y3c4

  • Mana Excursiones.  Servicio de guía de pesca en todas las modalidades. Bait, fly, trolling y carnada.  Tel.: (03482) 25-4486. En redes: Facebook o Instagram.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend