Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 24-04-2025 18:30

Siembra de alevinos de pejerrey en cuatro históricas lagunas bonaerenses 114d43

Se trata de San Antonio en Benito Juárez y en el pesquero La Glorieta de Juancho en Daireaux. Además, se sembraron espejos de Lincoln. Es un aporte adicional para fortalecer los recursos para la pesca deportiva. Ver galería de imágenes 6a521o

Daniel Console
Daniel Console 114p6

Ver más autores

Es reconfortante recibir noticias a diario sobre las acciones que se están llevando a cabo en distintas lagunas de la provincia de Buenos Aires, relacionadas a la siembra de alevinos de pejerrey para repoblarlas. Luego de los últimos dos años de malas noticias, llámese sequía o mortandad, ahora afortunadamente se está revirtiendo el panorama y se auguran tiempos mejores para los pesqueros y pescadores.

2304_elefante
Leé también
Llegaron los primeros peces elefante a Mar del Plata 6y212o

2404_alevinos

En el marco de acciones para fortalecer los recursos para la pesca deportiva en la laguna San Antonio, desde la dirección de Turismo del municipio de Benito Juárez se realizó una siembra de 50.000 alevinos de pejerrey. Los ejemplares que son producidos por la Estación Hidrobiológica de Chascomús, dependiente de la dirección provincial de pesca del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, fueron gestionados por el municipio y sembrados en el espejo de agua juarense el martes 15 de abril por personal de la dirección de Turismo. Desde los pagos juarenses, funcionarios resaltaron que este tipo de acciones “resulta fundamental para preservar y fortalecer el ecosistema acuático de la laguna, promoviendo la pesca deportiva como una actividad recreativa sostenible”. “La siembra de alevinos no solo aporta a la conservación de las especies, sino que también estimula el turismo y el desarrollo económico local, generando beneficios tanto para la comunidad como para quienes visitan y disfrutan de este valioso entorno natural”, sostienen en un comunicado de prensa. Vale destacar que, este ámbito, desde hace un buen tiempo se encuentra fuera del circuito de los pescadores y estas inyecciones de vida ilusionan con una pronta recuperación.

2304_litoral
Leé también
Recorrida por el litoral: actualidad de 5 pesqueros calificados 65281p

2404_alevinos

2204_patagonia
Leé también
Por primera vez habrá un cierre formal para la temporada de pesca en la Patagonia  5e1y6n

Por otro lado, en otro ámbito que se repobló la especie y dando continuidad a las acciones de fortalecimiento de la laguna, también se llevó a cabo la siembra de 60.000 alevinos provenientes de Chascomús en Juancho, específicamente en el pesquero La Glorieta, en Daireaux. Se trata de la segunda siembra en seis meses que se realiza el espejo, superando ya los 100.000 ejemplares. Normalmente el pejerrey desova en el mes de septiembre, pero el adelantamiento del ciclo reproductivo ha generado expectativas favorables para la siembra aumentando las posibilidades de crecimiento de la especie.

1604_mapa_pique_pesca
Leé también
100 destinos para disfrutar el fin de semana largo 4h6f44

2404_alevinos

Finalmente, con el apoyo de la Secretaría de Producción, vecinos referentes de las zonas aledañas a las lagunas de Martínez de Hoz y de Las Toscas llevaron a cabo tareas de repoblación de pejerreyes. En total, se realizó la siembra de unos 50 mil alevinos. Desde el municipio indicaron que referentes del área participaron de la siembra en la laguna Los Pampas, de Martínez de Hoz y laguna Urutau de Las Toscas. “Estas acciones resultan fundamentales para la conservación de la especie y el fortalecimiento del ecosistema acuático, promoviendo la pesca deportiva como una actividad recreativa sostenible”, indicaron. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Daniel Console

Daniel Console 114p6

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend