Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 27-05-2020 19:11

Pesca en Salta: fin de la cuarentena en los diques 437067

La provincia habilitó la pesca en todos sus diques provinciales, con número restringido de personas a bordo de catamaranes o botes. Todos deberán contar con licencia habilitante y barbijo. g1z

Este fin de semana se podrá volver a pescar en los diques de la provincia de Salta, según lo informó el secretario de Ambiente de la provincia, Alejandro Aldazabal, quien detalló que el organismo a su cargo terminará de elaborar una resolución que será elevada al Comité Operativo de Emergencia (COE) para su revisión y, a partir de ello, quedará habilitada la pesca deportiva. El funcionario aclaró que por ahora sólo se podrá pescar en los diques de toda la provincia, pero no se podrá hacerlo en los ríos. Justificó esta decisión en la posibilidad de ejercer mayor control sanitario sobre los pescadores.

0513 Las Barrancas pejerreyes
Leé también
Pesca embarcada en Buenos Aires: ya se habilitó con dos personas por lancha 233a1a

2705_diques_salta

También señaló que se va a pedir respetar el distanciamiento social, se va a limitar el número de personas en los botes o catamaranes, se recomendará el uso de elementos descartables y el del barbijo en el transporte. Aclaró además que los pescadores deberán contar con el correspondiente carné de pesca emitido por la Secretaría de Ambiente, el que se podrá comprar en los lugares habituales a partir de la publicación de la resolución.    

1805_bajante_parana_surubies
Leé también
Vergüenza: los frigoríficos les pagan a los pescadores artesanales seis centavos por pescado 2x3m3y

Respecto a la posibilidad de que se establezcan restricciones por terminación de DNI par o impar, indicó que esa decisión corresponderá a los intendentes de los municipios donde están los diques, ya que ellos tienen la última potestad. Según precisó, la resolución de la secretaría de Ambiente no establecerá restricciones, pero interpretó que los intendentes podrán cambiar eso si la concurrencia de gente excede lo razonable. Respecto de la caza furtiva, señaló que no se ha detectado un crecimiento significativo, y contó que en las áreas protegidas de la provincia se ha aumentado la circulación de personas para persuadir a los cazadores de desistir de su accionar.

1805_clubes_pesca
Leé también
Peligro de cierre: los clubes piden al Gobierno Nacional que se habilite la pesca deportiva 6ov2

2705_diques_salta

Fuente: FM899

También te puede interesar
El Instituto Nacional del Agua comparó el estado del río Paraná en 2019 y 2020.

Bajante del río Paraná en 14 imágenes satelitales: crítica situación 3q4q6v

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend