Friday 23 de May de 2025
PESCA | 12-12-2022 19:16

Sábalos, una hermosa pesca cada vez más factible 6f6p4y

Estuvimos en Vicente López, provincia de Buenos Aires, en un pesquero de costa que arroja resultados interesantes a la hora del pique, con una especie que se la reconoce como la más abundante en la cuenca del Plata. Por: Gabriel López Rivera. Ver galería de imágenes 2o4j4p

Los borbollones que en ocasiones vemos en la superficie de algunos ríos o arroyos puede estar indicándonos la presencia de bancos de sábalos. Se trata de la especie más abundante de la cuenca del Plata, llegando a constituir más del 60% de la biomasa de peces presentes.

2007_pescadores furtivos
Leé también
Detienen a dos pescadores furtivos con un gran cardumen de sábalos en el Paraná correntino 6e3z22

12_12SabalosVicenteLopez

El sábalo pertenece a la clase de peces denominados Actinoptérigos que habita en ríos de América del Sur, tanto en nuestro país como en Paraguay, Bolivia y Brasil. En ríos como el Paraná, Uruguay, Paraguay, Río de la Plata, Pilcomayo y el Paraíba do Sul.

0912_pesca
Leé también
Sábalo: una pesca tan poco conocida como fascinante 4h1f5f

12_12SabalosVicenteLopez

0405_casting
Leé también
50 años hablando de pesca con mosca 4h2nh

Llega a medir hasta 60 cm y pesar más de 6 kg. Tiene el cuerpo largo y comprimido, gris-verdoso (aclarado en el vientre) con escamas amarillentas. Su boca es circular, bordeada por labios gruesos que se proyectan hacia el frente.

3003_pejerrey
Leé también
50 años hablando de la pesca del pejerrey 3z5t12

Algunos peces depredadores, como los surubíes (Pseudoplatystoma spp.) y el dorado (Salminus brasiliensis) dependen de los enormes cardúmenes de sábalos para su subsistencia.

12_12SabalosVicenteLopez

En cuanto a su régimen alimenticio, el sábalo solo se alimenta de sedimentos. Entre las numerosas adaptaciones anatómico-fisiológicas a la detritívora (materia orgánica en descomposición) podemos citar la cavidad bucal en forma de V invertida.

Su pesca no está muy difundida; es más, muchos no creen que el sábalo pica con carnada, sin embargo en los últimos años aparecieron los harinados, una carnada que cambió la pesca para bien.

12_12SabalosVicenteLopez

Uno de los pesqueros costeros, gratuito y muy bien cuidado, que vale la pena conocer, donde se pueden obtener sábalos, es “El Parque de los Niños” de Vicente López, en el conurbano bonaerense. El sitio se caracteriza por estar muy arbolado y por ser visitado por familias, motivo por el cual hay juegos para los niños. No está demás decir que hay que cuidarlo, no dejar basura y practicar la pesca con devolución. Llevar protector solar porque el sol está muy fuerte y bebidas hidratantes.

12_12SabalosVicenteLopez

Los mejores resultados durante la jornada que protagonizamos fue empleando la línea coreana, armando una bola de masa con el harinado que ya viene con todos los ingredientes necesarios para practicar la pesca de sábalo, carpas y bogas. Con este preparado solo hace falta agregar agua, dentro de lo posible no de la canilla porque suele poseer cloro. Por este motivo, nosotros utilizamos agua del lugar cargada en una pequeña botella.

12_12HarinadoCarnadaSabalos

La bola de masa se coloca en el resorte de la línea y luego se incrustan cuatro anzuelos número 3 tipo boguero. El resorte se coloca para no perder la masa en el lanzamiento. Esta carnada posee la ventaja de desgranar en el fondo, lo que ceba mucho el lugar donde estamos probando y esa es la clave del éxito.

12_12SabalosVicenteLopez

Para ser precisos, los lances los hicimos desde la zona de baranda, compuesta por tres caños. Hay que tener mucho cuidado porque hay enganche. Recomendación: recuperar rápido el aparejo.

El sábalo es un pez que ofrece mucha resistencia. Se lo puede pescar con equipos livianos ya que pica cerca de la costa y por lo tanto no es necesario alcanzar grandes distancias. En nuestro caso empleamos una caña de apenas 1,10 metro con un pequeño reel frontal. Hay que pescar con la estrella floja porque hacen fuertes corridas y puede cortar el nylon, hay que cansarlos para acercarlos al paredón y después se izan con un mediomundo.

12_12EquipoSabalo

Los portes obtenidos estuvieron entre el 1,500 kg y los 2,500 kg. En cuanto a los tamaños, fueron entre 35 y 50 cm de longitud.

12_12EquipoSabalo

Fueron tres horas de pesca muy entretenidas, entre las 10:00 y las 13:00, con el rio en bajante, con un viento que provenía del noreste. El día soleado, con una temperatura de 25 grados, nos acompañó para regalarnos otra jornada inolvidable a poca distancia de la Capital Federal.

 

Datos útiles. Carnada harinado GR Harinados. Tel: +54 9 11 3579-3449. Instagram: @grharinados.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend