Friday 23 de May de 2025
PESCA | 19-04-2024 10:15

Recorriendo la ruta de los pejerreyes  1811e

Entre Monte Hermoso y Azul hay un abanico de opciones para pescar en lagunas, tanto de orilla como embarcados. Aquí el listado. Ver galería de imágenes 2bv64

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

En tiempos donde el pejerrey atrae a la mayoría de los cañófilos del país, una zona que se caracterizó por buenos piques fue la que recorre la ruta 3, vía que va hacía el sur, pero que, dentro de la provincia de Buenos Aires, nos deposita en ámbitos emblemáticos entre Azul y Monte Hermoso. 

1804_alsina
Leé también
Laguna Alsina, una fija para el pejerrey antes del temporal 644k1

1904_pejerrey

Partiendo de Azul, en dirección a Benito Juárez, a pocos kilómetros de llegar a destino encontramos Chillar y el que nos deposita en La Barrancosa. Allí, la pesca de costa estuvo muy brava en los últimos días, pero, embarcados, la cosa cambia. Hay calidad de pejerreyes y momentos de cantidad. Hacen la diferencia buenos guías como Maximiliano Rojas (Tel.: 02284 63-4702). Entre los medianos se meten algunos que superan el kilo, pocos, muy pocos por ahora, pero promete dar que hablar todo el año. Más adelante, y antes de encontrarnos con el casco urbano de Juárez, advertimos el camino que nos lleva a Tedín Uriburu y, específicamente, a La Salada, laguna abierta sábado, domingo y feriados desde el pesquero de Oscar Affonso. Hoy es más discreto el pique, prevalecen los pejes chicos y se pesca sólo de costa.

2306_MOJARRAS
Leé también
Mojarra, la tentación mayor del pejerrey 3r3r2h

1904_pejerrey

1604_villamercedes
Leé también
Buenos pejerreyes en tres lagunas puntanas 3x365o

Tras pasar por Juárez, camino al sur bonaerense, pasamos por Chaves. Toda esta región estaba llena de ámbitos destacados, pero la sequía los dejó fuera del circuito de los pescadores. Ya en Tres Arroyos, muy cerca del pueblo está Goizueta, una laguna donde la actividad de costa es la única modalidad permitida. Tiene peje de 100 a 500 grs, pescando con mojarra viva o lombriz con un filete colgado. Más adelante, un clásico que volvió a rendir este año. Hablamos de La Tigra, espejo que está bárbaro para visitar de orilla como embarcados, aunque falta que aparezca el pejerrey grande que sabemos tiene la laguna. De orilla, se puede lograr buenas faenas con flote o fondo, pero rinde la X15, con plomo liviano y bajadas de 30 a 40 cm. Embarcados, a flote bien arriba a pleno. 

0904_pasodelaspiedras
Leé también
Pejerreyes de costa en el dique Paso de las Piedras  1p4x2k

1904_pejerrey

Ya dejando el partido de Tres Arroyos, nos metemos en Coronel Dorrego donde está Los Manantiales, una laguna con mucha actividad de pejes de 30 a 35 cm, con algunos de 40 cm para arriba. El peje está flaco, pero es normal que pase a inicio de temporada. Se pesca de costa como embarcados, aunque sólo ingresa una embarcación, la del guía que maneja el ámbito. También allí está La Salada y La Turca, dos clásicas de Oriente. La más visitada es la primera, con buen pique de peje chico, se da tanto de flote como fondo, en esta modalidad, los mejores tamaños. El pique es abundante, los portes oscilan, en promedio los 150 a 250 grs. En ambas, sólo se pesca de orilla.

1904_pejerrey

Para finalizar este recorrido imaginario por la 3, llegamos a Monte Hermoso y a la laguna Sauce Grande, un pesquero con mucho pique que se da en el medio de la laguna, gareteando a 10 y 15 cm, con mojarra grande y tiras de dientudo bien fresco. Salen pejes de 30 a 40 cm, algo más gordos que la temporada pasada. Se hace la cuota fácilmente si se hacen las cosas como corresponde. 

1904_pejerrey

8 lagunas de las más visitadas en un corredor vial que cada fin de semana lo recorren miles de aficionados en búsqueda del pez más atractivo el invierno en territorio bonaerense. Pequeña guía pensando en lo que se viene. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend