Friday 23 de May de 2025
PESCA | 27-08-2020 13:11

Quilmes habilitó la pesca en kayak y el canotaje en el Río de la Plata 2k4g5v

El municipio de Quilmes, que desde el comienzo de la pandemia registra 16.457 casos de infectados al 27 de agosto, habilitó la navegación a vela, el canotaje y el kayakfishing solo para los socios del Náutico y Pejerrey Club. De esta forma Prefectura podrá controlar los protocolos. 5z2f4e

Gustavo Frontoni
Gustavo Frontoni 17202n

Ver más autores

Autoridades de Prefectura Naval Argentina y de la Dirección de Deportes del Municipio de Quilmes confirmaron que se encuentra habilitada la navegación a vela, la actividad del canotaje en sus modalidades recreativas y la denominada kayakfishing en el ámbito de la Ribera de Quilmes. Prefectura Naval como autoridad federal en aguas del Río de la Plata, exigirá el Certificado Único de Circulación correspondiente a la práctica de deportes individuales al aire libre, los elementos de seguridad requeridos para la actividad y la licencia de pesca, en el caso de la práctica de la modalidad kayakfishing. 

2508_3_lagunas_pejerrey
Leé también
Pesca: tres lagunas lejanas, poco conocidas y con grandes matungos 3n3i6n

Por el momento la actividad se encuentra habilitada de lunes a viernes exclusivamente, con reserva previa y saliendo desde los clubes autorizados, o sea que es para los socios exclusivamente del Club Náutico Quilmes y del Pejerrey Club, institución, esta última, que también habilitó la pesca desde el muelle de lunes a sábado, aunque la información cambia hora a hora a gran velocidad. 

Con el fin de garantizar la seguridad sanitaria, el municipio definió el siguiente protocolo:   

2408_pesca_clubes_cuarentena
Leé también
Volvió la pesca a la Capital Federal: el primer pejerrey fue de 45 cm 72212u
  1. La práctica de la actividad es individual, no permitiéndose el traslado de más de un ocupante por vehículo en tránsito hasta el lugar, salvo que pertenezcan al mismo grupo familiar.
  2. Cada deportista trasladará sólo su kayak y los elementos y rios necesarios para la práctica de la actividad, quedando expresamente prohibido el traslado de elementos y embarcaciones de terceras personas.
  3. Los vehículos se estacionarán en La Ribera en sectores habilitados a tal fin y respetando una distancia mínima de 2 metros.
  4. Durante la preparación de la embarcación y los elementos y rios necesarios para la realización de la actividad, previo al ingreso al Río de la Plata, el uso de tapabocas será de uso obligatorio, debiendo cubrir nariz, boca y mentón y la distancia mínima con otros deportistas será de 2 metros.
  5. Se prohíbe el o social, la presencia en grupos, los acompañantes no deportistas, así como compartir comidas o bebidas, limitando el tiempo en tierra a la preparación necesaria para el ingreso al agua y, luego de la práctica deportiva, a la carga de los elementos al vehículo para trasladarse a su domicilio.
  6. Lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel antes y después de realizar la actividad deportiva.
  7. Dentro del agua las distancias mínimas se amplían a 4 (cuatro) metros y se permite evitar el uso de tapabocas. 
  8. Se prohíbe la realización de la actividad deportiva en caso de presentar síntomas compatibles con Covid-19 o que hayan estado en o dentro de los últimos 14 días con otras personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de esta enfermedad.

2708_pesca_quilmes

Agradecimiento: Rodrigo Cobas.

También te puede interesar
El 1 de septiembre comienza la veda del dorado en el río Uruguay

¿Cuándo comienza la veda para la pesca del dorado? 462y3y

Lenguado de 10,700 kg capturado en Mar del Plata durante el fin de semana largo del 17 de agosto de 2020.

Pescan lenguado gigante en Mar del Plata: ¡10,700 kg! 2e4o21

En esta Nota 6w3y1f

Gustavo Frontoni

Gustavo Frontoni 17202n

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend