Uno de los puntos más visitados por el turismo en tiempo estival, dentro de la costa bonaerense, es el Partido de la Costa, con playas, muelles y escolleras desde San Clemente del Tuyú hacía el sur, sitios que están rindiendo con altibajos, pero, siguiendo ciertas pautas, pagan con buenos resultados aún en plena temporada. Una de las claves del éxito es buscar zonas sin muchos bañistas que alejen los peces o apuntar a la caída del sol, pensando en las opciones de playa. Si la idea es ir por alguno de los cinco muelles del partido, como el de San Clemente, Santa Teresita, Mar del Tuyú, La Lucila o Mar de Ajó, también la diferencia la hace la noche, siendo los días más redituables, con agua clara, para el pejerrey, permitiendo allí realizar una cómoda actividad a pie seco y bien iluminados. Entre las novedades del último tiempo podemos mencionar a las nuevas escolleras que se están haciendo en Las Toninas, las que ya son una fija para el fanático de los anzuelos que ya encontró allí un excelente point de pesca.

Santa Clara del Mar: pesca express y abundante 56276m
En un abanico tan amplio de opciones, es difícil recomendar los más rendidores, pero por resultados de pesca en las últimas semanas hay que mencionar la zona norte, en San Clemente del Tuyú, específicamente las inmediaciones al Km 314, punto que hace mención a la altura de la ruta 11 donde encontramos este punto pesquero. Muy cerca de allí suele pescar el amigo Joaquín Schiavi, junto a su familia, quienes estuvieron logrando grandes chuchos en los últimos días, varios de arriba de los 20 kilos, y también, lindas corvinas rubias. Corre con la ventaja que tira lejos, pero es un excelente sitio para visitar.

Pescaron una colosal corvina negra en kayak 6p5417

Corvinas rubias y variada, la propuesta de enero en Reta 3m1u1w
Si estamos en la zona, otro sitio para recomendar e ir con la familia es Tapera De López, ubicada en el Norte del partido en San Clemente, donde la variada menor hace las delicias de grandes y chicos sin requerir de equipos pesados. Hay parrillas, juegos, bajada náutica y restaurante. Se suele dar buenos ejemplares de variada y buenos pejerreyes. Se paga un canon de y tenemos una linda arboleda para comer algo en las parrillas y disfrutar de una jornada distinta al aire libre.

Corvina: cómo levantar a la vedette de la temporada 2e504b
Otro punto clave para destacar es Punta Médanos, playas ubicadas en el sur del partido, con variedad y calidad de especies que ofrece a tiro de caña, con canaletas cercanas donde podemos tentar incluso grandes escualos, aunque son muy pocos los fanáticos que lo intentan, optando por sitios más clásicos como el Querandí, pero que nada envidian a playas como esta. Llegamos a Punta Médanos por ruta 11, pasando Mar de Ajó 20 km, doblando en la rotonda hacia la izquierda hasta el playón del faro. Otro ingreso es por la costanera de Mar de Ajó, camino a Nueva Atlantis, y bajando a la playa por el camping Nueva Atlantis. De allí encaramos hacia el sur hasta el faro, pudiendo hacer una interesante parada en el Vencedor, los chalets, la cruz, el barco hundido o Villa Los Robles, sitios que, junto con el Karnak, son referencias ineludibles. En zona del Vencedor (barco que se ve solo con gran bajante), a unos 7 km de la bajada de Nueva Atlantis, la playa presenta canaletas no tan profundas pero que rinden muy bien para brótolas y peritas con viento norte. En el Karnak ( solo con vehículos 4x4) ubicado unos 5 km al sur del playón del faro y visible siempre, las canaletas son más profundas y se llega fácilmente a tiro de caña sin ser un gran caster. La oferta pasa por grandes corvinas, brótolas, bagres de mar, pescadillas, chuchos, rayas y buenos melgachos.
Desde San Clemente a Punta Médanos, un abanico de playas, muelles y escolleras para disfrutar y tener en cuenta en lo que se viene, ya que aún queda mucho en una temporada que tiene muchos piques aún por brindarnos.
Comentarios 572n5o