Friday 23 de May de 2025
PESCA | 12-01-2022 12:06

Pescaron cinco veces el mismo dorado 1i4d4s

La pesca con devolución en la provincia de Corrientes, junto al exitoso Peces Marcados, permitió conocer la captura de un dorado que fue capturado más de una vez en la misma zona. Ver galería de imágenes s286d

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

La situación de pesca se dio en la zona de Puerto Corazón, dónde tras la primera marcación de un dorado el 12/1/2021, el mismo fue recapturado el 21/10, el 12/11 y el 26/11. No conforme con esas fotos, el dorado volvió a ser pescado el 7/12, aguas arriba de la localidad de Itatí.

1101_pesca
Leé también
Bajante del río Paraná: prorrogan medidas para preservar a las especies 1f54p

Sin lugar a dudas, la pesca con devolución permite estas situaciones, aunque deja un signo de preocupación, de acuerdo a lo expuesto por experimentados en la materia, en relación al recurso íctico: "No tenemos tantos dorados como creemos. Si se saca 5 veces el mismo pez, es porque no son tantos. Con esta situación hidrológica que tenemos, vienen años muy duros para la pesca deportiva. Hay que cuidar más que nunca el recurso", manifestó Natalia Silva, investigadora del Instituto de Ictiología, en diálogo con Ronda de mates, por Alma de Radio (89.9 FM).

Recordemos que el proyecto de marcación de peces del tramo argentino-paraguayo del río Paraná apunta al seguimiento de los peces devueltos de la pesca recreativa, y es desarrollado por investigadores del Instituto de Ictiología del Nordeste de la Facultad de Ciencias Veterinarias – UNNE y del Instituto de Biología Subtropical, con financiación de la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP).

1001_pesca
Leé también
Tornasol, la tararira más codiciada del otro lado del charco 76q2q

Tras casi 3 años de trabajo y estudio, ya se llevan marcados más de 4.000 peces y se obtuvieron más de 400 recapturas, con lo que se consiguió información precisa sobre los ejemplares, sus rutas migratorias, hábitos y amenazas, profundizando el conocimiento científico sobre las principales especies de interés deportivo y comercial de la región.

0301_pesca
Leé también
Se vienen las 16 Horas a la Americana del Club de Pescadores 2o1i1g

En estas muestras, se documentó un dorado que se capturó en Paso de la Patria y fue recapturado en la desembocadura del río Uruguay, a 1.500 kilómetros de distancia, como así también, otro ejemplar pescado en ese mismo destino correntino, fue vuelto a pescarse a los dos meses en San Pedro, a 900 kilómetros del punto inicial.

Las especies a las que se le colocan las marcas son las principales del río Paraná: dorados, surubíes, bogas, manguruyú y pacúes. A los pescadores interesados se le proveen las marcas, quienes tras introducir la marca en la aleta dorsal del pez deben sacar una foto del número que posee la marca, otra del pez, y remitir todos los datos por WhatsApp a un número que figura en el plástico. Pero además de marcar los peces y enviar los datos al equipo coordinador, los pescadores también pueden colaborar en caso de pescar algún ejemplar marcado previamente, caso en el cual deben tomar una foto y remitir también a los responsables del estudio.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend