Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 13-01-2022 12:43

Pescan un extraño bagre en el dique Cabra Corral 2t2h6l

Se trata de un ejemplar con una malformación, que fue capturado en la mayor reserva hídrica del NOA. El desconcertante antecedente del pez con cabeza de paloma. Ver galería de imágenes s5p49

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

De tanto en tanto el dique Cabra Corral causa asombro con su variada fauna ictícola. En los 2000 fueron los pejerreyes rojos y jorobados los que sorprendieron a pescadores e impulsaron a biólogos de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) a investigar las posibles causas de las extrañas coloraciones y malformaciones espinales que se advirtieron.

1201_aves
Leé también
Pesca, kitesurf y el peligro que implica para las aves 63hp

El último fin de semana apareció un raro pez, un bagre del orden de los Siluriformes, que provocó conmoción entre los aficionados que probaban suerte con sus cañas desde el puente de la presa General Belgrano. Uno de los pescadores que allí se encontraban tomó con su celular un video que se viralizó en las redes y dio lugar a toda clase de especulaciones, según afirmó el diario El Tribuno de la Provincia de Salta.

“Es un bagre del género Pimelodus, una de las especies más comunes, pero con una malformación conocida como pughead, que cada tanto se manifiesta en ejemplares de distintas especies y cuyas causas aún no están del todo determinadas”, explicó Felipe Alonso, doctor en ciencias biológicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), especializado en ictiología. Alonso conoce como pocos la diversidad endémica de peces que caracteriza a los sistemas de ríos como el Pilcomayo, Bermejo y Juramento. Es un salteño que trabaja en investigaciones evolutivas y de la biodiversidad en la Cuenca del Plata.

1201_pesca
Leé también
Pescaron cinco veces el mismo dorado 4c1j3q

En el río Paraná se registraron casos de surubíes con pughead y algunos colegas de Uruguay acaban de publicar un estudio científico sobre la mencionada malformación en Crenicichla celidochilus, un pez de la familia de los cíclidos conocido entre los pescadores como cabeza amarga”, precisó Alonso, en referencia a otra especie de la región cuyos especímenes adultos -de cuerpo fino, alargado y cilíndrico- llegan a medir 30 centímetros de largo.

1101_pesca
Leé también
Bajante del río Paraná: prorrogan medidas para preservar a las especies 1f54p

El bagre que dejó boquiabierto a más de uno en el puente de Cabra Corral fue extraído por asiduo concurrente del dique, apodado como Criollo, quien al igual que otros integrantes del Club Amigos del Kayak y miles de habituales aficionados de la pesca nunca antes habían visto en un anzuelo un espécimen igual. Las expresiones captadas en el breve video, que puede verse en El Tribuno Digital, reflejan la inefable perplejidad del momento.

El antecedente de la carpa con cabeza de paloma y37s

El 5 de junio de 2018 un pescador chino capturó una carpa con cabeza con forma de paloma. La noticia recorrió el mundo. Biólogos asiáticos relacionaron ese caso de pughead a un daño embrionario por falta de oxígeno, con posible incidencia de la contaminación y sobreexplotación pesquera. Sin dudas, la pesca nos genera situaciones asombrosas.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend