Friday 23 de May de 2025
PESCA | 15-05-2023 18:30

Ocho pesqueros cordobeses que picaron en punta 3x22n

Destacamos ámbitos que arrancaron muy bien la temporada, con excelente pesca de pejerreyes. Actualidad de cada uno, y cómo estuvo el pique en las últimas semanas. Ver galería de imágenes 362m57

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

En la provincia de Córdoba la pesca deportiva ha crecido notoriamente en las últimas décadas, convirtiéndose en uno de los recursos más importantes en cuanto a ingresos, siendo el pejerrey, una de las especies que más atrae al aficionado. Aunque los embalses se destacan por sus resultados piscatorios, las lagunas no se quedan atrás y están rindiendo muy bien. Aunque históricamente no se destacaba Córdoba por la calidad de sus peces, sino por la gran cantidad de ejemplares, ahora está dando grandes matungos en muchas de las lagunas de la provincia. Recorremos algunos de estos destinos pesqueros:

1205_mapa_pique_pesca
Leé también
200 pesqueros: ¿adónde están los peces? b5114
  • José María: en inmediaciones a Onagoity, es la laguna más destacada de todas las de la provincia, con mucho pique de pejerreyes que están entre los 200 y 300 gramos, ejemplares que no dejan comer a los grandes que tiene esta laguna, que, a pesar de ello, se dan con portes que van de los 700 a 800 gramos, más alguna sorpresa aislada que supera el kilo de peso. La modalidad de pesca es arrimarse cerca de los juncos, anclar contra el juncal y allí nos vamos a encontrar con mucha actividad a flote, con mojarra viva de carnada o filet de dientudo al natural, que se pesca en la laguna. Abre viernes, sábados y domingos, con un cupo de 15 embarcaciones que ingresan por día. Hay que destacar que el de la ruta a la laguna es de 7 km de tierra, en buen estado. Informes: (Tel.: 2302537559).

1605_cordoba

  • La Chanchera: otra de las que suele destacarse pero que en estos momentos aflojó bastante. Prevalece el pejerrey chico, con algunas sorpresas de 300 a 600 gramos o más, pero que por estos días no pican. Se da de flote y al garete, con la opción de la pesca de orilla que se caracteriza por entregar ejemplares de menores tallas. Desde el pesquero cuentan que se están realizando controles de cupo y tamaño de las pescas realizadas y horario de salida de las embarcaciones. La laguna abre los días viernes a las 18 hs. Sábados, domingos y feriados a partir de las 6.30 hs. Hay botes en alquiler sin motor, con remos, ancla y salvavidas para los ocupantes. La comisión del Club Caza y Pesca Laboulaye informa que entró en vigencia los cupos para embarcaciones de no socios. Dicho cupo será de 15 embarcaciones por día. Informes y consultas: (WhatsApp.: 3385-551464).
  • San Roque: la pesca no está firme, hay días que se da y otros donde cuesta mucho lograr una buena cantidad de pejerreyes. Lo que se está dando ahora es de 30 a 40 piezas por embarcación, en un dique que se caracteriza por dar más del doble en sus buenos momentos. Pica en una franja de 9 a 11 metros, y alrededor de los 14 mts en otros sectores. La línea de vuelo y un balancín bien livianito se llevan las palmas, con mojarra viva como carnada y tras un fin de semana que se lograron algunas capturas de 700 a 800 gramos. 

1605_cordoba

1205_uruguay
Leé también
El viento marcó la diferencia con los grandes pejerreyes o1c6k
  • La Margarita: se habilitó en marzo la pesca en la laguna ubicada a muy pocos km. de la localidad de Jovita, al sur de la Provincia de Córdoba. Buena pesca de pejerrey a flote, con bajadas de 10 a 30 cm, portes mezcladitos, mayoría de chicos a medianos, aisladas sorpresas. Informes y consultas: (WhatsApp: 3385 596295). 
  • Los Molinos: fue nota de Weekend Web esta semana, un dique que pasa por un muy buen momento con resultados interesantes de orilla en la zona que va desde la isla hasta la entrada del río Los Reartes, y embarcados, con mejores piques al costado de la isla y en el medio del lago. Usan líneas de vuelo y se logran piezas de 200 a 600 gramos. De la costa, hacen diferencia los que pescan con waders, con un puntero y bajada de un metro, con otras dos boyas de 50 a 60 cm de bajadas. No descartar en este punto el camarón ni el coloreado de filet de rojo, opciones alternativas a la clásica mojarra.

1605_cordoba

  • Cruz del Eje: repuntó bastante el pique tras semanas de poca actividad. A fondo, con el famoso aparatito se dan pejerreyes chicos a medianitos, la calidad está un poco entreverada. El mejor peje en este caso se da a flote, con el famoso chirimbolo con brazoladas de 50 a 60 cm, levantando entre 40 y 80 piezas por embarcación. Se usa mojarra viva y camarón, según contaban los lugareños. 
  • La Gringa: al sur de Córdoba, este espejo entrega lindas capturas todo pejerrey mediano de 30 a 35 centímetros. Pesquero la Rubia o pesquero la Gringa. Disponen de trackers con y sin guía, balsas y quincho. Pesquero habilitado de viernes a domingo.
  • Río Tercero: en este destino cercano a Villa Rumipal está el emprendimiento pesquero “La Delia” (Tel.: 3584 22-4329). Cuentan con alquiler de tracker, botes y servicio de cabaña. Muy buena pesca gareteando en el Santa Rosa. También gareteando en la zona del cauce en la parte más profunda frente al eucaliptus y al tiempo compartido.
También te puede interesar
En uno de los principales embalses de la provincia de Córdoba, el pejerrey es la vedette y se lo pesca todo el año.

Los Molinos giran al ritmo de los pejerreyes 6a2p10

Los peces serán sembrados en el departamento Iglesia para fortalecer el recurso pesquero.

Siembran 1000 pejerreyes en el dique Cuesta del Viento 6f5y2c

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend