Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 11-02-2025 15:15

Mojarras a la laguna de Chascomús, un aporte invalorable pensando en los pescadores 5z226t

El emblemático espejo de agua del corredor de la ruta 2 fue uno de los pocos que sobrevivió a la sequía de los últimos años. En un contexto de escasez de peces, un reconocido vendedor de carnadas hizo su contribución.   Ver galería de imágenes 4t5n4m

Daniel Console
Daniel Console 114p6

Ver más autores

Quién sigue la ruta del pejerrey, en este caso por el corredor de la autovía Nº 2, no puede desconocer el puesto de venta de carnadas que se encuentra a la altura del km 113. Allí encontramos un sitio que lleva el nombre de El Repollo y es una parada obligada para decenas de cañófilos que recorren esta importante ruta. El lugar regenteado ya hace tres generaciones por la Familia Lynch, se volvió un clásico que desde bien temprano encuentra a los pescadores surtiéndose de carnadas, líneas y un buen consejo de gente que sabe mucho de la pesca en la región. 

0702_villamercedes
Leé también
Tras dar grandes matungos el año pasado, vuelven al ruedo 3 lagunas destacadas 6e3o1b

En esta ocasión, vamos a destacar el notable gesto de Tomás y su hijo, quienes hace unos días se arrimaron al arroyo San Felipe, que cruza por debajo de la mencionada ruta 2, cerca de la zona conocida como del cementerio en Chascomús. Allí, en la laguna madre de la cuenca endorreica que abarca varios espejos, y que vienen sufriendo ya hace un par de años la falta de caudal de agua por la ausencia de lluvias, decidieron hacer un aporte. Se trata de un ámbito que desde tiempos inmemorables fue centro de atracción de miles y miles de aficionados pescadores, que fueron en búsqueda del preciado pejerrey, y que hoy no abunda como otros tiempos, ni tampoco tiene cantidad de pequeños peces que son alimento de otros y que dan vida a una laguna histórica.

1102_mojarra

1402_lapicasa
Leé también
Un problema que no cesa: la sequía muestra un panorama desolador y peces muertos en lagunas históricas  2l915

Según charlamos con el hijo de Tomás, se vertieron alrededor de cinco tachos de mojarras que recién habían sido levantadas de otro lugar para su comercialización, y una parte importante ahora puebla el espejo. Tal vez algunas personas pueden considerar que mucho no aporta, aunque nosotros estamos convencidos que sí, siendo un granito de arena del pescador, una devolución al ámbito de lo mucho en satisfacciones que nos han brindado. La gran mayoría de los cañófilos no se habrán enterado y estas situaciones, que se suelen dar esporádicamente, no son nota habitual en este portal que hablamos de pesqueros rendidores, algunos los de siempre y otros que vamos descubriendo o reflotando del olvido, por eso queríamos brindar este acto de bien que bien vale, si pasa por el puesto, de estrechar la mano como reconocimiento.

También te puede interesar
Las precipitaciones no se han hecho presente, y nos hace pensar en un futuro incierto de lo que habitualmente solemos mencionar como la ruta del pejerrey.

La incierta ruta del pejerrey para la temporada 2025 z2p41

Desde hace años la laguna viene sufriendo por las secas que la dejan sin caudal al no tener un reten del agua.

Una compuerta puede salvar a la laguna Indio Muerto 6i645j

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Daniel Console

Daniel Console 114p6

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend