Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 23-10-2024 15:15

Llegaron las grandes corvinas a Mar del Plata 1a4u3w

Aunque las rubias reaparecieron hace algunas semanas, los últimos días fueron asombrosos por el tremendo porte de los ejemplares. Picaron en las zonas de pedregales, donde encuentran el mejillón para alimentarse. Ver galería de imágenes 3a3y5z

Diego Fernández
Diego Fernández 30372n

Ver más autores

La noticia no es que haya corvinas. De hecho, se la esperaba con ganas en la zona costera marplatense, porque se trata de la variedad de pez insignia del verano playero. Después de un corte abrupto en los meses más fríos, el pique de la especie reapareció en las últimas semanas provenientes desde el norte, en consonancia con el marcado y repentino aumento de la temperatura del agua de mar.

2211_quequen
Leé también
Variedad de opciones de pesca en Quequén y Necochea 9c3

2210_mardelplata

Lo que llamó la atención de los últimos días fue la captura de las conocidas como “corvinas de piedra”, es decir, esas que son realmente grandes, híper potentes y peleadoras. Tal y como sucede en el mes de abril, cuando se cierra la temporada, salieron piezas que superaron cómodamente los 3 o 4 kilos y que se destacan por presentar un lomo bien alto, algo dorado, de cabeza grande y cola prominente, Y que -a la hora de viscerarlas- muestran una gran cantidad de mejillones en su interior.

2609_sanblas
Leé también
San Blas: la temporada arranca en el paraíso de la pesca 6u5u54

2210_mardelplata

0709_mardelplata
Leé también
Mar del Plata: los gallos vienen marchando 6j6es

Puntos destacados 225g2n

Justamente las zonas que más están rindiendo cuentan con tremendos pedregales, algunos más cerca de la costa, otros, más lejos. Al norte de Mar del Plata, a la vera de la Ruta Provincial 11 que une la ciudad con Santa Clara del Mar, se vieron las mejores pescas, ya sea desde la barranca o de las piedras que se ofrecen como defensa costera. Muchos fanáticos debieron luchar con el enganche, pero es un riesgo necesario si se desea tener éxito en el objetivo propuesto. Playa Dorada, Cinco Tanques, Santa Elena, La Manada, Los Cuarteles y Camet, incluyendo el ex vaciadero, son puntos centrales.

0806_corvinas_atalaya
Leé también
Las primeras rubias salen en Atalaya 6r5tp

2210_mardelplata

Lo bueno (para muchos) es que también se dieron en lugares donde el fondo es más plano y arenoso. Escolleras como Luna Azul, Sun Rider y Puerto Cardiel, e incluso en el centro de Mar del Plata, en puntos clave como Los Molinos, Punta Iglesia, Club de Pesca Mar del Plata y El Torreón también rindieron. Allí los lances no necesariamente deben ser largos, pero cada sector se comporta diferente. Es cuestión de probar. Puede ser una alternativa más cercana y más “económica”.

Líneas y carnadas 6w2z4v

Si bien es pesca deportiva y no una ciencia exacta, está claro que la gran carnada que hace la diferencia es el langostino fresco, pelado y atado, sobre todo cuando andan las “rubias” de gran porte. Esto no quiere decir que la anchoa (o su combinación) no funcione, incluso las carnes blancas también son predilectas de la corvina, pero hay más posibilidades con el crustáceo.

2210_mardelplata

Una línea tradicional de una brazolada, con un anzuelo número 3/0 es más que suficiente. No es necesario que tenga más bajadas o sean muy largos los aparejos. Primero, porque a veces sí se necesita hacer distancia. Y porque se presenta mucha piedra y hay que evitar el enganche. Muchas veces, menos, es más.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Diego Fernández

Diego Fernández 30372n

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend