Friday 23 de May de 2025
PESCA | 26-12-2023 10:15

Las bogas acrecientan su presencia en Berisso 4t3v2y

Tras un incipiente inicio de temporada, el temporal pareció cortar con esta especie combativa y muy buscada por el pescador. No fue así, el pique se mantiene en los malecones. Por: Duilio Casagrande Ver galería de imágenes z5p49

Hace pocos días dábamos la buena noticia de que en los malecones de Berisso habían empezado a aparecer las bogas, una actividad que pareció cortarse por el temporal y la sudestada que generó el ingreso de mucha agua salada, situación que normalmente hace que se retrotraiga esta especie. Junto a un grupo de amigos decidimos ver cómo estaba el pique y nos dirigimos a este clásico pesquero cercano a Capital. Para ello, ingresamos al río pasadas las 14 por Marinas del Sur, con dirección a los malecones, la entrada al puerto de La Plata.

2112_conicet
Leé también
Estudian los efectos de la protección en especies como dorado, sábalo y boga 1e43j

2612_malecones

Los malecones son piedras que están en ambos laterales del canal de entrada al puerto que sale desde el canal Mitre y está equipado con farolas. Unos 2.000 metros antes de llegar al puerto platense tiene estas piedras con durmientes puestos de punta, los cuales ostentan más de 100 años para que la marea no arrastre el sedimento y tape el canal donde navegan los barcos de gran porte. 

1812_berisso
Leé también
Arrancaron las bogas en los malecones de Berisso 4v3e5q

2612_malecones

0612_puntalara
Leé también
Los últimos pejes platenses de la temporada 6b1v39

La jornada se extendió hasta la caída del sol, es decir, poco más de tres horitas de pesca en el río. Logramos seis bogas, todas mayores a los 2 kilos y una capturada por Jorge Damario superó los 3 kilos. Además, carpas de gran porte, bagres, moncholos, amarillos y un doradillo que tomo masa, cosas inexplicables que sólo el Río de la Plata nos puede brindar.

0312_santiago
Leé también
Sin pesca en Santiago del Estero hasta el próximo año 6q176w

2612_malecones

Los encarnes fueron con masa cruda y cocida, tanto salada, con un combo de condimentos, como pimienta, ajo o ají molido, o dulce, con batata o vainillín. Además, sobre este último, se remoja el maíz, que lo ablanda un poco y permite encarnar uno o dos por anzuelo. Las líneas utilizadas fueron de dos bajadas, plomo tipo palito, que evita un poco los enganches, de 80 a 90 grs. Cañas de 1.90 a 2.40 m. acción 7 a 20 libras máximo, ya que el pescador puede elegir usar más o menos potencia para disfrutar la lucha con este combativo pez. Los aparejos se depositan entre los palos y piedras, y allí están las bogas que vienen a comer el mejillón asiático, molusco que abunda en este sitio.

2612_malecones

Un detalle clave en esta pesca es la forma de anclarse. Se le dice estar colgado y el procedimiento señala que se debe tirar el ancla en la proa de la embarcación, y disponiendo un cabo de unos 50 m, podemos seguir navegando hasta la formación de palos, siempre de frente a la marea, por seguridad, para que, si se destraba el ancla de popa, no nos tira arriba de los palos. Una vez que se llega a la zona, se tira un cabo que esté agarrado de la cornamusa de proa de la lancha y se tensa el mismo del ancla de popa, quedando como colgados.

2612_malecones

El agua está en alrededor de 23° C, quizás falta un poquito para estar ideal para esta pesca, pero ya los éxitos se repiten en mayor o menor medida. Venimos de una temporada anterior mala, donde mucho tiene que ver los que depredan el río con el consentimiento de autoridades municipales de Ensenada, pero la expectativa es grande de cara a lo que se puede dar en las próximas semanas.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend