Friday 23 de May de 2025
PESCA | 17-07-2023 15:15

Laguna Las Mulitas, tras la seca, con futuro incierto 4s3z4i

Cercana a 25 de Mayo, supo ser un gran destino para pescar tarariras y pejerreyes. Ahora, luego de la sequía, se avizora un porvenir complicado. Ver galería de imágenes 3i5d51

Daniel Console
Daniel Console 114p6

Ver más autores

La laguna Las Mulitas no escapó a la sequía por la falta de lluvias, como casi la totalidad de los espejos pampásicos, y aunque no es la primera vez que se seca, esta vez el futuro parece, al menos, incierto, por no decir que ya no volverá a ser la misma. Afirmamos esto a través de nuestro corresponsal en 25 de mayo, Aidor Mangieri, quien nos manifestó que la draga dejó de trabajar hacer muchos meses debido al escaso nivel. De todas maneras, no bajaron los brazos y siguieron haciendo trabajos con medios mecánicos. 

1307_muelle
Leé también
Invierno con la caña en los muelles de la costa  x4z40

1707_mulitas

De pesca, como se supone, ni hablar. Y si proyectamos a futuro, se viene otra gran complicación, ya que no podrá ser la misma de otros tiempos, cuando había muchos botes y hasta un barco surcaba sus aguas, ya que, por una disposición local, cuando se eleve la cota, no podrá superar el 1,20 metro. Caso contrario, se inundaría el barrio Sandalio. 

1107_ballenera
Leé también
Laguna La Ballenera, la que se hundió dos veces 4x1k64

1707_mulitas

0407_picasa
Leé también
Se terminó la pesca de pejerreyes en laguna La Picasa i1g1k

Así está la situación hoy por hoy, de un espejo de agua familiar y atractivo, ubicado a solo 15 cuadras del centro de la ciudad. Ubicada en el partido de 25 de mayo, a 230 km de CABA por ruta 205 y 63, a 65 km de Chivilcoy, y a sólo 1.500 metros del centro de la ciudad, tenía en épocas normales una superficie original de su cubeta de 150 hectáreas con una profundidad media de casi 2 metros, con una máxima de 3 m. Supo ser un lugar maravilloso, con un ecosistema particular, en donde el descanso y la diversión eran parte de este lugar. Sus costas, de barrancas bajas de toscas y rodeada de juncales con algunos limpiones y su fondo barroso. De propiedad fiscal y entrada libre y gratuita, sin afluentes ni emisarios, con un nivel que se mantenía con las precipitaciones pluviales y que se regulaban por el canal El Gato, donde existe un tajamar que trabaja por rebalse natural. 

2106_rocha
Leé también
Lobos, Rocha y Monasterio, tres lagunas que se recuperan 4e721s

1707_mulitas

En los recuerdos, está la pesca de tarariras, dientudos, bagres, pejerreyes, tanto desde la orilla o bien alquilando un bote en la cantina del Club de Pesca. El parque, posee instalaciones con baños, parrillas, como así también juegos para que los niños se diviertan al aire libre. Además, un anfiteatro donde se brindan diferentes tipos de espectáculos.

1707_mulitas

En síntesis, una lamentable noticia no solo para el común de los pescadores, sino, fundamentalmente para el partido de 25 de mayo en especial.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Daniel Console

Daniel Console 114p6

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend