Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 26-02-2020 13:28

La laguna La Margarita ofrece una excelente pesca en el sur de Córdoba 1p951

Viajamos varios kilómetros para disfrutar de excelentes carpas, pejerreyes y tarariras. Además, repasamos los ámbitos más rendidores cerca de Capital Federal. Ver galería de imágenes 175e6t

Gustavo Frontoni
Gustavo Frontoni 17202n

Ver más autores

El fin de semana extra largo llegó a su fin, pero a no desanimarse, ya que nos dejó varios datos interesantes sobre los pesqueros que al día de hoy nos aseguran muchas alegrías. En esta ocasión dejamos atrás la provincia de Buenos Aires y nos vamos a Córdoba, donde nos topamos con la laguna La Margarita, un lugar que nos sorprendió por sus buenos servicios y una excelente pesca que incluye pejerreyes, tarariras y carpas. Además, como siempre, repasamos otro ámbitos de muy buen presente a pocos kilómetros de Capital Federal.

2102_arrastradero_dorados
Leé también
El Arrastradero: un pesquero imperdible para tentar a los dorados 6z3s1p

Como ya dijimos, uno de los ámbitos más destacados de los últimos días es la laguna La Margarita, situada en el sur de la provincia de Córdoba, en el departamento de Gral. Roca, a unos 35 km de la localidad de Jovita. También es conocida como camping San José, laguna La Margarita, y es istrado por el Club de Pesca y Caza.

2602_laguna_la_margarita

 

Se puede acceder por la ruta 27, desde la 26, y se encuentra a 606 km de Capital Federal. Primero hay que tomar la ruta 7 hasta la localidad de Laboulaye, y desde ahí pasar a la ruta 4, hasta la ciudad de Serrano, para finalmente llegar a la ruta 27.

La laguna tiene una profundidad media de 2 metros, con pozones de hasta más de 3 y cuenta con 800 hectáreas aproximadamente de agua. Con respecto a las especies, se pueden pescar carpas, pejerreyes y tarariras. Para disfrutar más del pique, hay disponibles tres embarcaciones sin motor para alquilar.

El camping es muy prolijo y completo, cuenta con luz eléctrica, baños y sanitarios con agua caliente, asadores, casillas para hospedarse, servicios de bajada de embarcaciones y proveeduría. Lo más curioso es que se instaló una estación meteorológica en la laguna, que permite consultar los datos del tiempo a través de la web magya.omixon.com

Los interesados pueden llamar a los números (358) 438-5972 o (338) 559-6295, donde podrán hablar con Oscar o Claudia, encargados del predio y el camping. En Facebook los pueden encontrar como Laguna "la Margarita"(oficial).

Con respecto a la provincia de Buenos Aires, durante los últimos días se destacó el pique de lisas en General Belgrano, a la altura de la ruta 41. Se están pescando muy buenos portes a últimas hora del día. En la zona de Berisso lo mejor es la punta de los malecones, tanto en la escollera de la isla Paulino como también en la modalidad de embarcado. Un guía muy avezado y referente de la zona es Sergio Di Cecco: (0221) 15619-8215.

Los que ya tienen ganas de probar con el pejerrey de laguna, hay cinco ámbitos muy importantes y que relevaremos pronto: Chasicó, Salada Grande Madariaga, La Nueva, Cochicó y La Soraida. Acá lo más relevante que nos dejó este fin de semana XXL. Por suerte, no falta mucho para el sábado. Solo queda elegir a dónde ir para seguir disfrutando de esta hermosa pasión, entre cañas y piques.

También te puede interesar
Pejerreyes en Mar del Plata

Costa Atlántica: un clásico de playa y escolleras 5z1f4g

Pejerreyes en lagunas bonaerenses

Buenos Aires: cuáles son las lagunas donde ya están picando 1t3l2m

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Gustavo Frontoni

Gustavo Frontoni 17202n

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend