Friday 23 de May de 2025
PESCA | 26-07-2023 10:15

La laguna de Chascomús resiste con la vuelta de los pejerreyes 5ba5e

La sequía la golpeó y pareció sacarla del circuito de los pescadores. En el último tiempo empezó a mostrar signos de recuperación, con flechas de plata que se logran desde costa como embarcados.  Ver galería de imágenes 4i652t

Hace muchos años, cuando todavía no se habían masificado la gran cantidad de lagunas en la provincia de Buenos Aires y el pejerrey explotaba por todos los espejos cercanos a Capital Federal, a la laguna de Chascomús se la denominaba el paraíso del flecha de plata, por cantidad y calidad. En esos tiempos, los medios gráficos, por supuesto con revista Weekend a la cabeza, más algunos radiales, pocos, la mencionaban permanentemente, Eran los tiempos de Nello Principi, Haig Vartazian, Rodolfo Agustín Perri, Rafael y Roberto Guglielmi, entre otros. Pero, tras ese esplendor, también hubo tiempos de malas como sequías y mortandades, situaciones que permitieron salir a la luz a otros ámbitos y cada cañófilo, fanático del pejerrey, buscó su laguna, ya sea, la más cercana o la que más satisfacciones le daba. 

2007_escondida
Leé también
Descubriendo a La Escondida en Carhué 6o552m

2607_chascomus

En estos últimos años, fundamentalmente desde 2020 a la fecha, hubo que andar mucho por el drama de la sequía, aquella falta de lluvias que se extiende hasta el presente y que nos obligó a recorrer muchos kilómetros para encontrar una laguna que le ofreciera algunos contados pejerreyes al pescador. Salvaron Monte, La Salada de Madariaga, La Picasa, por citar algunas y no demasiadas, por eso nos alegra que la laguna “madre” como la de Chascomús este mostrando signos evidentes de recuperación, no solo de agua, también de pesca. 

1907_playa_honda
Leé también
Los pejerreyes bocones de Playa Honda 3a6k4w

2607_chascomus

1307_tornquist
Leé también
Dos alternativas para el pejerrey en vacaciones de invierno 2m4f17

Nos contaba nuestro siempre referente del corredor de la RN 2, Jorge Daniel Damario, que el nivel de agua ya anda en el 1,20 m y que se puede pescar tanto desde costa, muelle o embarcado. De costa, con los consabidos lances largos, desde el muelle de cemento, se puede obtener una buena y entretenida cuota de ejemplares de medida, algunos no, y alguno que sorprende entre 35 y 40 cm. Entreverado, algún dientudo. El equipo a utilizar es el tradicional de tres boyitas Yo-Yo, más bien chicas, igual que los anzuelos, y como carnada toma tanto camarón, filete de dientudo o bien mojarra bien chica. Si decidimos embarcarnos, la navegación hay que hacerla con cuidado por las patas de los motores cuando se elige un bote, aunque algunos optan por el kayak que tiene la facilidad de poder desplazarlo por gran parte de los sectores del espejo, y con paciencia 10/12 pejerreyes por pescador se puede contabilizar al final de la jornada. 

1207_boyas
Leé también
Tips para que una línea de flote pesque muchos pejerreyes 5y1619

2607_chascomus

No está demás referenciar como llegar desde algunos centros urbanos a este espejo que se ubica a 125 km de CABA, 85 km de La Plata, 91 km de Dolores y 285 km de Mar del Plata. En buena hora, vemos con mucho agrado la recuperación de la emblemática laguna de Chascomús y sus pejerreyes.

Servicios: 2y3c4

  • Jorge Damario, guía en ámbitos de la zona. Tel.: (02241) 681791. Sin compromiso, brinda información sobre carnadas, modalidades y técnicas. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend