Friday 23 de May de 2025
PESCA | 12-06-2024 18:30

Fin de semana largo de junio: plan de pesca cerca de CABA 154c71

Una agenda repleta de experiencias pesqueras con múltiples modalidades para disfrutar. Desde pejerreyes a dorados.  Ver galería de imágenes og5y

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Dos fines de semana largos y consecutivos se acercan, por los feriados en conmemoración al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes y de Manuel Belgrano, y con ellos, la posibilidad de salir a pescar y disfrutar con la caña en la mano.  Por esa razón, analizamos una serie de alternativas para aprovechar a una distancia prudencial de la Ciudad de Buenos Aires. 

0606_berisso
Leé también
Se afirman los pejerreyes en Berisso 5d6272

1206_pesqueros_caba

En inmediaciones de CABA disponemos tanto de opciones públicas como privadas. Desde clubes en los que hay que asociarse para poder pescar, con instalaciones soñadas y una linda pesca, sitios emblemáticos como el Club de Pescadores y la Asociación Argentina de Pesca, a alternativas gratuitas, donde pica en punta la Costanera Norte (detrás de Costa Salguero y en la zona del monumento a Cristóbal Colón podemos obtener buenos resultados). En estos momentos lo mejor pasa por la presencia de doradillos, amarillos chicos, patíes, boguitas y algún pirá pitá. El peje está muy aislado al igual que las carpas. Un clásico es la zona de los antiguos carritos de la Costanera, frente a Tierra Santa, como el el Parque de los Niños, lindero con Vicente López. Este lugar es recomendable para llevar a la familia, pues hay opciones para que los niños se diviertan al aire libre. 

2305_riodelaplata
Leé también
Flechas de plata en pesqueros cercanos y accesibles 6w2m4d

2909_olivos

0504_ensenada
Leé también
En la dulce espera al pejerrey en las costas platenses 96ir

Para el sur, un lugar que está rindiendo es la costanera de Hudson, partido de Berazategui. Allí, probando para el peje, que apareció tímidamente, con mojarras vivas o saladas, siempre atadas con hilo elástico, y tirando bien adentro de fondo, con líneas de 2 anzuelos se dieron bagres blancos, amarillos y alguna que otra manduva grande. En Quilmes, hay varias opciones, tanto desde la costa del río como del propio Pejerrey Club. Allí abonando una entrada lógica, se generan buenas posibilidades. De noche, con 4 o 5 boyitas de 15 mm y un puntero, linda pesca en la zona de la farola 10, lastre chico, con mojarra, de día con altibajos. A fondo, en el morro, se da variada de piel, con patíes, algunas manduvas que se tientan a las líneas de peje y algún flecha de plata entreverado. 

2703_cohelo
Leé también
Buena pesca variada en un espacio gratuito cerca de Capital u3l5m

2703_cohelo

Tras ello nos encontramos con Berisso, un sitio con multiplicidad de opciones. La playa La Balandra, nos brinda buenos amarillos, patíes y alguna boguita, mejor si le ganamos metros al río metiéndonos hasta las rodillas para hacer distancia con equipos de lance y poder cobrar alguna corvina rubia o pejerrey. Un par de kilómetros más cerca de Berisso encontramos la Playa Municipal, con algunas escolleras en las que podemos. En cercanías de Punta Lara se erigen dos clubes de pesca como el Universitario y el muelle municipalizado, ambos con buenos piques. Otra linda opción es hacer el cruce a Isla Paulino, en la base de la escollera del malecón de Berisso. Allí, la pesca de pejerrey fue interesante a flote con cantidad de capturas, y a fondo, con mejores calidades en las extracciones. Bagres blancos y patíes completaron la faena en los últimos días. Atalaya y Magdalena completan la oferta de rendidores destinos hacía el sur. 

1206_pesqueros_caba

Cerrando la amplitud de opciones hacía el sur destacamos, entre otras buenas opciones, el pesquero 25 de Mayo, una tranquera que reabrió hace poco y no suele dejar al pescador con las manos vacías. Es siempre rendidor pescar a fondo o con una elevadora que levante el aparejo. Tiene interesantes respuestas de pejes, indefectiblemente con waders para robar metros al río. En bajante los mejores piques, con piezas que van de los 25 a 40 cm. Lugar muy lindo para visitar, con arboleda, parrilla y son tres claros separados para que pesquen cómodos. Siempre reservar previamente y consultar el estado del .

1206_pesqueros_caba

Moviéndonos hacía el norte, en Olivos, encontramos el Club de Pescadores, otro emblemático lugar, y una seguidilla de sitios que son visitados por los cañófilos, en la desembocadura de estas calles en la Costanera, como Alvear y Paraná,  este último, un destino que visitó en las últimas jornadas nuestro colega Wilmar Merino, con buenos pejes. Ambos son excelentes pesqueros para aprovechar en un contexto general de reducción de los espacios urbanos donde podemos practicar la pesca deportiva. En San Fernando, en tanto, encontramos Cohelo, en la costanera a la que se accede por calle Del Arca. Es una zona con muchos enganches, pero da lindas bogas, bagres y carpas, entre toda la variada clásica del Río de la Plata.

3105_mapa_pique_pesca

Para los que desean recorrer algunos km más, en Campana está el pequeño muelle del Paseo Costanero de la ciudad, de público y gratuito. El muelle tiene posacañas y con algo de suerte salen bogas, de hasta 2,5 kg, algo de carpa y variada de cuero. Y si vamos a Zarate, tenemos otra opción costera con multiplicidad de pesqueros como de especies, desde abajo del puente de Zárate-Brazo Largo hasta unos 200 metros aguas arriba. Dependiendo de los muelles elegidos el promedio de pejerreyes por caña van de los 15 a los 20 ejemplares, con excepción de algunos momentos puntuales.

Mediados de año, temporada de bolsillos flacos, opciones para disfrutar muy cerca de Capital y sin necesidad de gastos excesivos en muchos de los casos. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend