Friday 23 de May de 2025
PESCA | 26-02-2024 15:15

Expectativa por los pejerreyes en las lagunas 2e368

El fin de semana que pasó tuvo buena cantidad pescadores en las lagunas, un síntoma de que la temporada está muy cerca. Muchos siguen disfrutando del mar, aunque no abundan las capturas y de la buena variada en los ríos del litoral, donde el dorado sigue siendo la vedette. Ver galería de imágenes 75b1g

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Con un almanaque que pasa volando, ya disfrutamos del último fin de semana de febrero y empezamos a pensar en un mes de marzo que significa un montón de cosas. Los chicos vuelven al colegio, las vacaciones son historia, para muchos, y la pesca comienza a establecer un cambio de especies producto de la temperatura que empieza a descender lentamente. En ese contexto de variaciones, ya empezamos a notar algunas en este cierre del segundo mes del año, y es la apertura de muchas tranqueras cerradas en ámbitos lagunares, lo que permite a los fanáticos por el pejerrey salir despavoridos en búsqueda de una de los peces que más mueve aficionados en todo el país.

2302_cordoba
Leé también
A la pesca de grandes carpas en lagos cordobeses  2b3d1n

2602_resumen_pique

Hablando de lagunas, hay que mencionar que se rehabilitaron dos espejos muy conocidos en el centro sudeste bonaerense: El Albardón y La Barrancosa, ambas con buenos rindes en su reapertura. El espejo de San Cayetano es el único que quedó en la zona, tiene sectores más profundos que oscilan de los 1,60 a 1,70 m. Pescaron muy bien embarcados, piques abundantes a flote con portes mezcladitos. En el caso de La Barrancosa, en Chillar, también arrancó bien, con pejes chicos a medianos, con alguna sorpresa que dio la nota. Se pescó de orilla, bien como embarcados. Ya habilitadas hace un par de días, siguen cumpliendo Blanca Chica, en Olavarría, y El Tupungato en Necochea, dos lagunas para disfrutar desde la costa, una modalidad que no es rendidora en todos lados y que nos permite disfrutar de la actividad con chicos y la familia en general.

2302_concordia
Leé también
Concordia: un gran momento para ir por bogas y dorados 5b261l

Saliendo del centro de la provincia, estuvo muy firme la zona de la punta de la laguna Alsina, en el pesquero Don Ernesto. Pejes muy robustos, gordos y algunas sorpresas que empezaron a darse, aún con calor. Cochicó, la vecina sigue bien como todo el verano, y son alternativas muy potables Cuero de Zorro e Hinojo Grande en Trenque Lauquen. La Salada, la clásica laguna de Madariaga entrega buenos portes en un ámbito falto de agua, pero mucho mejor a otros tiempos, ya que tiene 1,20 m en las zonas más profundas, 50 cm más que el año pasado a esta época. Se pescó al garete, contra garete o anclado, según el clima y el sector, aunque el pique está duro, mañero el peje para comer y de comportamientos muy cambiantes de un día a otro. Muy distinto presente en Los Horcones, con 60 cm de agua y pique muy esquivo embarcados, de orilla, nula. La Boca, cerca de Capital, de lo mejor, con muchas flechas de plata, abundancia de piques que nos obligan a guardar lo mejorcito para irnos con una cuota destacada. 

2302_mapa_pique_pesca
Leé también
Explosión de piques en el último informe del mes 5o2y5w

Pasando al mar, un fin de semana en el que las condiciones no eran las ideales para la práctica de la pesca deportiva, con mucho viento en algunos puntos del litoral marítimo. Destacar buenas negras que se dieron en Mar Chiquita, una boca de la albufera que sigue cumpliendo. Aguas adentro, la lisa sigue irregular, aunque los buenos guías disfrutan de excelente calidad de capturas. En Mar del Plata, pejerreyes muy presentes, algo de variada. Rindió Punta Médanos, el Querandí tuvo sus momentos. Durante la pleamar y en la primera parte de la bajante se dieron mejoras en los rindes, con mucho descarne y una linda variada. Siguen los escualos picando. Por la zona sur, mar inflado en muchos pesqueros clásicos, el pejerrey picó y hubo momentos de corvinas y variada. Por San Blas, de orilla mucha correntada, según contaba el guía Riera, aún así dieron con lindos panzones y un Pampano, un pez muy poco común en la zona. Embarcados, buena cantidad de rubias, algo de gatuzos y pescadillas. Hablando de aguas adentro, en Mar del Plata, los amigos de Aquafish hicieron una salida de variada costera, con una enorme cantidad de capturas de besugos de todos los tamaños, muy buenas corvinas rubias acompañadas de alguna palometa, anchoa de banco y pescadilla. El día anterior salieron por la clásica pesca de altura, con cantidad y calidad de salmones, grandes meros y algunos besugos. En cuanto a los pelágicos, sólo 1 limón.

2302_lenguados
Leé también
Mar Chiquita, las siluetas chatas siguen activas 4g515u

2602_resumen_pique

En la Cuenca del Plata, no hay mucho para contar en cuanto a cambios. Tanto el Paraná como el Uruguay se mantienen con abundancia de dorados, cachorros presentes y puntos que entregan muy buenas bogas y pacúes. En el Guazú, embarcados prosigue la pesca de bogas chicas a medianas, armados, bagres amarillos y blancos, sumándose algún patí, mientras que en los muelles prevalece la boguita, con bagres blancos y armaditos chicos presentes.

2602_resumen_pique

El Río de la Plata con una importante sudestada el sábado a la noche. Antes de ello, y cuando bajó el domingo dio mucha variada chica, con doradillos, moncholos, amarillos, bagres y patíes. 

2602_resumen_pique

Ya a días del inicio de marzo, la expectativa crece de cara a lo que se viene. En este breve resumen del pique del fin de semana, la idea de aportar un granito de arena  a la hora de pensar en la próxima salida de pesca. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend