Transitando los primeros días de mayo, decidimos visitar la hermosa localidad de Esquina, en la provincia de Corrientes. Se trata de uno de los destinos más visitados por el pescador ávido de buenos momentos a orillas del Paraná. En esta ocasión disfrutaríamos de una propuesta piscatoria junto al reconocido guía Ariel, más conocido como El Rengo, un avezado profesional con muchos años de experiencia en este lugar. Su plan era hacer dos días completos de pesca, con noche en la isla, lo que facilita estar a primera hora en el río, contando con la ventaja de encontrarnos desarrollando la actividad en las primeras horas del día, cuando la actividad silvestre arranca. Para ello llegamos la noche previa para descansar y bien temprano arrancar con la salida.

Rige la prohibición de pescar el dorado en Entre Ríos: cuáles son las excepciones y las multas 6wa6v
Cargados de todos los elementos necesarios para pasar la noche en la isla, nos subimos a una embarcación de 6,20 m, lancha potenciada por un fuera de borda de 115 HP. Con ella pusimos proa al Paraná y la intersección con el río Aguará, observando que las aguas aún están turbias. Teníamos la intención de pescar con artificiales pero no sería viable en estas condiciones, por lo que la modalidad con carnada sería la conveniente a utilizar. Empleamos anguilas, cascarudos grandes y tarariras mochitas, enhebrados en el anzuelo de una sola pasada por el lomo, para dejarla viva y que tenga mayor movimiento.

Anuncian un acuerdo histórico para la pesca deportiva en el litoral 4n2w1v

Inolvidable pesca de dorados y patíes en el final de la temporada 5v3x43
Los equipos constaban de cañas de 2 a 2,50 m de 25 libras (1 lb = 453,5 g), acompañadas de reeles rotativos medianos cargados con multifilamento de 0,30 mm. Las líneas constaban de un leader de acero, anzuelo 8/0 y plomo pasante de 20 a 40 g redondo. Iniciamos la pesca al garete iniciando la deriva desde 200 m de la costa hacia el veril del canal de navegación. Una jornada entretenida en la que tuvimos varios piques de hermosos dorados y surubíes, siempre realizando la pesca con devolución. Para destacar, la mitad de las llevadas se nos fueron en los primeros saltos, por lo que no está de más recordar que se trata de una modalidad en la que es vital clavar firmemente y nunca aflojar la tensión para tener éxito, pues de otra manera el pez puede liberarse.

Corrientes tendrá una nueva fiesta del Dorado Esquinense 686h54
La primera jornada la dimos por finalizada alrededor de las 18, navegando hacia el sector de la isla donde pernoctaríamos. Mientras armamos las carpas, nos prepararon un delicioso asado a la estaca que degustamos entre gran cantidad de anécdotas de pesca. El campamento con lo esencial, no faltaba el grupo electrógeno para tener luz y cargar celulares, y la posibilidad de comunicarnos con nuestras familias..Aunque estemos en medio de la naturaleza, sin dudas, todo está pensado para que el visitante pase un buen momento.
Al día siguiente, ni bien amaneció ya estábamos navegando al nuevo destino elegido, el rio Ingacito, donde pescamos al garete y anclado. Aquí los peces eran de menor porte por lo cual usamos carnadas más pequeñas, entre ellas, las infalibles morenas. Esta segunda jornada siguió siendo muy entretenida a puro pique, en un entorno hermoso de los que nunca te hacen olvidar las bellezas de esta localidad correntina.
Sin dudas, disfrutamos de una verdadera aventura en los dos días que pasamos allí. Con mucha naturaleza y una tranquilidad total que nos costaba abandonar, pero había que regresar y, tras una noche en la confortable cabaña del guía, emprendimos el regreso a Capital Federal.
Servicios: 2y3c4
- Guía de pesca Ariel. El Rengo. Tel.: (03777) 58-1325.
Comentarios 572n5o