Friday 23 de May de 2025
PESCA | 18-01-2023 18:22

Donde los grandes trofeos se hacen realidad 633v28

Enormes lisas en la laguna de Mar Chiquita. Enigmática y difícil especie que en este sector de la costa atlántica bonaerense se pescan frecuentemente. Por: Gabriel López Rivera. Ver galería de imágenes 4t73

A las 8:00 nos estaba esperando el experimentado guía Matías Elia y Pablo Gaudioso, el encargado del pesquero. La laguna en este momento se encuentra con bajo caudal, lo cual es un problema para la navegación.

1103_lisas
Leé también
Lisas de gran porte capturadas en el Canal 9 y6i5y

01_18LisasMarChiquita

En este caso abordamos un deslizador, tipo de embarcación que nos permitió surcar las aguas con comodidad. Buscamos un día nublado con viento fresco, predominantemente llegado desde el sur, lo que hace ingresar a la albufera más agua desde el mar y permite encontrar aguas de mayor transparencia.

0803_pesca
Leé también
Mar Chiquita: lisas y corvinas en fly cast 4f3y33

Primero probamos en la bahía, a la derecha del pesquero donde luego de dos horas solo tuvimos un pique fallido.

0405_casting
Leé también
50 años hablando de pesca con mosca 4h2nh

Decididos a buscar otra zona de pesca, Matías puso en marcha el motor Volkswagen Gol que potencia las aspas del deslizador y navegamos hasta la Rinconada en la zona norte de la laguna, aquí las lisas dejaban signos de sus desplazamientos pero se hacían rogar.

0909_pesca
Leé también
50 años reflejando la pesca en el mar 1k1r2z

01_18LisasMarChiquita

Recién a las 14:00 tuvimos el primer pique, ¡y qué pique! Al final resultó ser la lisa más grande, tenía la caña apoyada en la embarcación y se sacudió fuertemente dos veces, o sea mordió sola. Inmediatamente agarré la caña antes de que saliera de la borda y clavé; la respuesta fue fabulosa, una enorme lisa salió disparada como un misil pasando por arriba de la línea de Javier, la estrella del reel sonaba permitiendo la salida del multifilamento y evitando el corte, no había forma de dominarla, primero pasó por la proa hacia atrás y luego pasó por delante de la embarcación. Pura potencia. Después de varias corridas, pudimos obtener esta enorme ojona que estuvo cerca de los 3 kilos de peso.

Después de este emocionante éxito, no tuvimos más respuesta y el guía nos llevó a la bahía a la izquierda del pesquero. Al ver que el agua estaba sucia, volvimos a la zona donde comenzamos la pesca, aquí el agua se mantenía limpia y se veía mucha lisa.

01_18LisasMarChiquita

Ni bien cayeron las boyas, otra vez tuvimos muchos piques pero de lisas pequeñas, mezclados capturamos dos lisones hermosos y hasta un doblete que obtuvo Matías. La verdad que pocos pesqueros tienen la bondad de entregarnos un doblete de lisas.

El pique se terminó cortando, observamos que las lisas se movían más lejanas a nuestra posición. Decidimos desanclar la embarcación para dejarla derivar algunos metros y volver a tenerlas a tiro de caña.

01_18LisasMarChiquita

Un factor clave es siempre lograr buenas distancias en el lance. Para ello, primero estiramos toda la línea hacia atrás para luego realizar el tiro, siempre con viento a favor, los aparejos que caen en lugares alejados casi siempre tienen más chance de éxito.

De esta manera, obtuvimos cuatro lisas muy grandes (entre 2 y 3 kilos), esas chanchas que son características de este ámbito y que todo pescador quiere medirse en franca lucha. Simplemente inolvidables.

Cada vez más pescadores se vuelcan a probar suerte con las difíciles lisas y la mayoría quiere volver, signo claro de que no solo encuentran al rival más rápido y poderoso de las lagunas, sino que también Mar Chiquita nunca defrauda, siempre y cuando vayan con guías avezados.

01_18LisasMarChiquita

Los equipos que utilizamos fueron: cañas de 4,20 metros, reeles frontales cargados con multifilamento de 0,14 mm, boyas del tipo aceituna blancas y anzuelos nº2 pata corta. Se coloca el anzuelo sobre un mosquetón con esmerillón sobre la madre (o sea sin brazolada). La carnada que dio resultado fue panza de lisas coloreada de rojo a la cual se le agrega purpurina.

 

Datos útiles. Matías Elia (guía de pesca). Móvil: 0223-156223724.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend