Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 29-12-2024 10:00

Costa Atlántica: una temporada que ilusiona 2b356l

La gran cantidad de capturas que se vienen registrando desde que comenzó la primavera hacen pensar en un verano inolvidable de pesca en la playa. El repentino aumento de la temperatura del agua de mar es el factor determinante. Ver galería de imágenes y5t1i

Diego Fernández
Diego Fernández 30372n

Ver más autores

Este 2024 que ya transita sus últimos días mostró para la pesca deportiva en el mar un regreso histórico a las bases. La teoría (tantas veces echada por tierra por su archirrival, la práctica) volvió a cobrar fuerza como hacía tiempo no sucedía y se convirtió en un bálsamo ante tanta preocupación de los fanáticos luego de un invierno que apenas mostró algunas buenas capturas de pejerrey.
El factor climático viene jugando un papel preponderante porque determina el movimiento de los peces y su comportamiento de alimentación y reproducción. La temperatura del agua de mar ha tenido a lo largo del año cambios bien marcados en cada estación y -como consecuencia- las diferentes especies fueron apareciendo y desapareciendo del frente costero marítimo con el impacto de esas transiciones.
Con la llegada de la primavera, regresaron de inmediato y ordenadas como si estuvieran en un catálogo natural pescas que habían brillado por su ausencia en los meses de más frío pero que años antes fueron parejas a lo largo de los 365 días. Los casos del pez elefante, la burriqueta y la corvina rubia son los ejes centrales de esta marcada tendencia que -además- posiciona entusiasta a la actividad de cara a la temporada estival que pronto va a comenzar.

2211_competencias
Leé también
En la previa a Navidad, 2 concursos para pescar el fin de semana 6p472z

Llegó la vedette del verano 2z546y

Al cierre de la presente edición de Weekend pudieron vislumbrarse jornadas fantásticas de pesca de corvina rubia, la más esperada por los pescadores. Ingresó al sector costero en cardúmenes muy grandes en extensión, de manera intempestiva, con ejemplares realmente extraordinarios: todas de medianas a grandes, con muchas que superaron cómodamente los 3 kg de peso. 
Tal y como sucede en el mes de abril, cuando se cierra la temporada, llegaron las conocidas “corvinas de piedra”, híperpotentes y peleadoras, que se destacan por presentar un lomo bien alto, algo dorado, de cabeza grande y cola prominente. Las que, a la hora de eviscerarlas, muestran una gran cantidad de mejillones en su interior. Y cuyo cobro resulta muchas veces complicado, sobre todo si se pescan desde un frente rocoso.

1220_costaatlantica

1712_gorchs
Leé también
Gorchs: un sitio para pescar variado, cerca y de costa 643d5y

Estas capturas se vienen registrando a lo largo de toda la costa de la provincia de Buenos Aires, con puntos muy altos en localidades como Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata, Miramar, Necochea, Claromecó, Reta y Bahía San Blas. La particularidad es que casi todas estas pescas se dieron en simultáneo y eso se explica en parte porque la temperatura del agua de mar viene creciendo exponencialmente y se posiciona cerca de los 19 ºC.

1612_monte
Leé también
Tras la suspensión del torneo, las corvinas estuvieron presentes en Monte Hermoso 6z564e

Marcando tendencia 6s262e

La burriqueta fue la especie que marcó el inicio del camino una vez terminado el frío. Casi no hay registros de un año tan fructífero en cuanto a resultados, porque no sólo respondió con calidad, sino también con cantidad. Algo que sorprendió dado que los estudios científicos y muestreos indican que no es una especie que abunde en el Mar Argentino. Nunca se destacó por moverse en grandes cardúmenes, pero muchos pescadores lograron jornadas de hasta 20 ejemplares por caña. Impensado.
El epicentro fue amplio: Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, Santa Clara del Mar y Mar del Plata marcaron tendencia, situación esperable si se tiene en cuenta que su migración en primavera es norte-sur. Hacía rato que no se veían resultados tan parejos y casi simultáneos a lo largo de tantos kilómetros de la costa. Incluso en momentos donde las condiciones no eran las ideales (prefiere la rompiente, con agua no muy clara), estuvieron ahí para alegría de los fanáticos.

1312_cabezadebuey
Leé también
Aparecieron las corvinas negras en Cabeza de Buey 175m73

1220_costaatlantica

“Una golondrina no hace verano”, dice el refrán. Es verdad. Pero otra especie vino a ratificar la tendencia: el pez elefante. Casi al mismo tiempo que la burriqueta, completó la geografía provincial porque se dio mucho mejor hacia el sur. Si bien hizo base en la boca de la albufera de Mar Chiquita, en playas de C.E.L.P.A., y tuvo buenas semanas en Mardel, sus capturas se destacaron en Miramar, Necochea y Reta, uno de los puntos más fuertes.  
Sin ir más lejos, el concurso al pez elefante de mayor peso que organiza todos los años en octubre el Club Pescadores Albatros de Miramar, en playas de El Remanso y Mar del Sur, dejó como saldo una ganchera muy nutrida, con ejemplares que superaron los tres kilos y una presencia extraordinaria de corvinas rubias. En Bahía San Blas, el paraíso del pescador deportivo, se recibieron reportes de pescas muy nutridas de los trompita, incluso en el pueblo, sin la necesidad de hacer muchos kilómetros de arena.

Y lo mejor está por venir… 2q5c66

Más allá de las especies mencionadas, hay otras que cumplen con el requisito. Por ejemplo, la pesca del lenguado, que se activó con los primeros calores y dio grandes capturas; o la de la corvina negra, que arrancó furiosa en la boca de Marchi y en la ría de General Lavalle en los primeros días de noviembre, al tiempo que los fanáticos dieron con muy buenos tiburones en lugares típicos como el Faro Querandí. 
Lo aquí expuesto resulta un fundamento más que sólido para asegurar que tendremos una temporada de pesca estival extraordinaria. Los especialistas confirman que las condiciones climáticas y de mar van a mantenerse por varios meses y los sucesos se vienen dando paso a paso, como si ya se hubiera escrito un guión. Claro que no se trata de una ciencia exacta y que todo puede pasar, más cuando se trata de la naturaleza en su máxima expresión. Pero -a juzgar por la previa- resulta difícil pensar en un verano que no traiga grandes momentos y capturas inolvidables.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Diego Fernández

Diego Fernández 30372n

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend