Friday 23 de May de 2025
PESCA | 05-07-2021 17:17

Chaco flexibiliza la veda a la pesca deportiva y comercial fp35

Tras el reclamo de los pescadores, el Gobierno provincial habilitó que la actividad se realice tres días a la semana, a pesar de la bajante del río Paraná. Ver galería de imágenes 4v3u1e

La alarmante bajante del río Paraná llegó al Gobierno provincial de Chaco a imponer una veda total a la pesca comercial y deportiva. Esta medida no cayó nada bien en los pescadores, en especial en aquellos que se valen de la actividad como medio de subsistencia. Tras una serie de reclamos, se alteró la resolución 1078/20 y se estableció que la pesca se puede realizar solo 3 días a la semana.

0207_pesca
Leé también
Itatí, donde las grandes bestias del río Paraná dicen presente 4722e

El nuevo esquema de veda establece que la pesca comercial se podrá realizar los días lunes, miércoles y viernes, más un día para el regreso a los puntos de desembarque; además de que solo se podrá realizar en ciertas zonas habilitadas. Por su parte, la pesca deportiva se podrá llevar a cabo los días viernes, sábado y domingo, con devolución obligatoria de todas las especies.

“Debido a la bajante y a los estudios técnicos llevados a cabo por el Instituto Nacional del Agua, APA, Inicne y el equipo técnico de la Dirección de Fauna, se estableció que la resolución debería flexibilizarse”, explicó Edgardo Wiltchensky, director de Fauna y Áreas Protegidas.

0107_pique_pesca
Leé también
Dónde se puede ir a pescar este fin de semana: 180 ámbitos que dan revancha 451n5o

“En este nuevo esquema y a solicitud de los integrantes de la Comisión, llevado a cabo conforme a estudios técnicos y científicos, se establece un mecanismo de pesca por debajo del metro, pero siempre cuidando el recurso natural que representa el río Paraná y nuestra fauna íctica”, afirmó el funcionario.

0507_pesca

Situación del río Paraná 2e2h48

Como venimos viendo desde hace unos meses, el río Paraná está sufriendo una bajante igual de grave que la del año pasado, y que incluso puede llegar a romper cifras históricas.

Una situación muy complicada se observa a la altura de Rosario. El pasado domingo 4 de julio la altura del río registró la marca de 0,20 cm, la cifra más baja desde el año 1944.

Entre los principales problemas que está generando la bajante del Paraná es que debido a la casi nula cantidad de agua, los buques deben salir mucho menos cargados, lo que provoca el incremento de los costos logísticos y operativos.

 

Fuente: Diario Norte

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend