Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 24-11-2023 15:15

Calidad y cantidad de carpas pasando el puente de Pascuas  x9

Volvimos a visitar Canal 15 y nos encontramos con una pesca ideal para estos tiempos. Cerca de CABA, sin costos de entrada y con buen pique.  Ver galería de imágenes 5t5k1p

Daniel Rodríguez
Daniel Rodríguez 461r1v

Ver más autores

Tras la incursión de semanas atrás, volvimos a pescar al Río Salado. En el viaje, paramos en el puesto de Carnadas “El Biguá”, ubicado en el kilómetro 71 de la autovía 2, para obtener harinados para tentar a las carpas. La compra, como suele pasar, viene con algún consejo, y estos amigos nos indicaron que estaban saliendo y bien grandes, en la costa del Canal 15, indicándonos cómo llegar y hasta recomendándonos que utilicemos líneas de fondo de dos anzuelos, encarnando con filet de dientudo que tendríamos la posibilidad de dar con bagres de mar y hasta inclusive alguna corvina chica, cuando el rio está en creciente. 

2211_9dejulio
Leé también
Pescamos carpas y tarariras en 9 de Julio, una ciudad con suerte 1c593u

2411_puentedepascua

Para llegar al lugar indicado, debemos seguir por la misma autovía hasta llegar al mojón del km 162, donde cruza un brazo del rio Salado. Lo cruzamos unos 1000 m. y tenemos un retome hacia la izquierda y a 100 m. advertiremos el camino de tierra, donde, para referencia, hay una escuelita rural. Este hay que recorrerlo aproximadamente 11 km, hasta una bifurcación que debemos tomar hacia la izquierda y de ahí unos cuatro kilómetros encontramos, sobre esa misma mano, el Puente de Pascuas, una pintoresca estructura de hierro que cruza el 15, un canal que se desprende del Salado y que fue parte de una gran obra de desagües proyectada en 1900, tras las graves inundaciones ocurridas en 1890 en la provincia. Desde 1902 a 1910 se construyeron el Canal Río Ajó y 20 canales maestros, cuyos números van del 1 al 20. Una vez que cruzamos este puente, retomamos a la derecha, y a partir de ahí podemos elegir, hasta los 3000 metros, algún árbol para dejar el vehículo y bajar hacia la costa, a través de una escalera hecha sobre el terreno supuestamente por los mismos pescadores. El camino de tierra sigue mucho más adelante, no lo transitamos como para saber si a lo largo existen más bajadas, por eso es necesario ir bien temprano para ocupar los primeros lugares. 

1711_postrera
Leé también
Pesquero La Postrera, variada a orillas del río Salado 1p3o2y

2411_puentedepascua

1311_carpas
Leé también
Por las carpas a orillas del río Limay bjx

Una vez ubicados, bajamos los equipos a la costa, de forma muy cómoda, por cierto, y comenzamos a preparar el harinado con agua del mismo rio, ese, es un dato importante a tener en cuenta. Le agregamos un poco de dulce de batata más vainillin, dejando una preparación muy dulce, la que nos dio resultado en toda la jornada de pesca.

1011_canal15
Leé también
Las carpas dijeron presente en La Cascada de Canal 15 3e2g4h

2411_puentedepascua

La línea más rendidora es la clásica línea coreana con 4 o 5 anzuelos y el resorte. Entre tantos armadores de líneas, conseguimos una que tenía el plomo corredizo hasta pegar con el resorte. Esta la habíamos probado y no nos dio resultado, creemos que, por ser tan pesado junto al harinado y el fondo muy lodoso, se enterraban. A esa misma línea le dejamos solo 10 cm. de plomo corredizo quedándonos una brazolada de 60 cm. la cual quedaría apoyada en el fondo del rio y así la carpa podría comer. Con esta modificación hicimos la diferencia.  

2411_puentedepascua

El rio estaba en bajante hasta las 14 hs. En la parada de agua obtuvimos varias carpas y las de mejores portes, entre 6 a 9 kilos. Alrededor de las cuatro de la tarde, comenzó a crecer rápidamente y el pique se cortó de golpe. Solo algunos piques y algunas piezas que no superan los 3 kilos. Nos llamó la atención por eso se lo marcamos para que lo tengan en cuenta. Con la creciente volvió a activarse la actividad de las carpas, obteniendo los mayores ejemplares. En nuestro caso, tuvimos la suerte de dar con ellas en el primer lugar que paramos, sino hay que moverse hasta dar donde están activas y comiendo.

2411_puentedepascua

El Salado, en este punto, es un lugar de pesca muy cerca de CABA y si a esto le sumamos que no es necesario ingresar a un camping, en estos tiempos de vacas flacas, es un verdadero gol de media cancha.  Para agendar y visitar, siempre cuidando el recurso y la limpieza, para lo cual recordamos siempre llevar una bolsa de residuos y hacerse cargo de lo que descartamos, para no ensuciar nuestro río. 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez 461r1v

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend