Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 18-07-2024 18:30

Advierten sobre la importancia de respetar las tallas mínimas en la pesca  2a536t

Las crecientes extraordinarias generaron períodos de reproducción de peces muy exitosos. Esto provoca un aumento de muchos juveniles de distintas especies que, si los cuidamos, aseguramos el futuro de los recursos ícticos. Ver galería de imágenes j6t32

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

La Comisión a del Río Uruguay sigue realizando periódicamente trabajos de relevamiento de los recursos en el Río Uruguay, estudios que indican que se ha registrado un período reproductivo de peces altamente exitoso en coincidencia con las crecientes extraordinarias. Esto se ha evidenciado por la presencia de grandes cantidades de individuos juveniles de especies de valor económico como sábalos, bogas, dorados y surubíes, durante las tareas de campo.

9_14DoradoCorrientes
Leé también
Cuenta regresiva para la veda de pesca del dorado 2i6y6g

2501_caru

Normativa 361dq

Por este motivo se recuerda al público que desarrolla actividades de pesca en aguas de la cuenca del río Uruguay, que deben respetar estrictamente la normativa acerca de las tallas mínimas de captura de las especies. Individuos por debajo de esas longitudes deben ser devueltos al agua sin excepción y no pueden ser comercializados bajo ningún concepto. 

  • En el caso del dorado no puede superar los 65 cm, el bagre los 22, el patí los 40 y el sábalo 35 centímetros. 
  • Se insta a la población a tomar los recaudos necesarios para minimizar el daño a los ejemplares mencionados previo a su devolución al agua:
  • En lo posible use anzuelos sin rebaba o con la rebaba aplastada y copos aptos para la pesca y devolución.
  • Evite golpearlos, mantenerlos colgando del anzuelo y tocar sus agallas. 
  • Proceda con rapidez. No pasee con el ejemplar fuera del agua.
  • Antes de liberarlo, intente las maniobras de recuperación realizando movimientos suaves hacia adelante y hacia atrás con el ejemplar en al agua hasta que el ejemplar intente comenzar a nadar.
  • En lo posible libérelo lejos de la orilla.
También te puede interesar
La Comisión a del Río Uruguay ofrece una recompensa de US$15 a quienes logren capturar un ejemplar con la marca.

Recompensa en dólares para quienes pesquen surubíes marcados 3g9e

La cantidad de Surubíes marcados entre 2022 y 2023 llegó a la imponente cifra de 564 marcaciones en total.

Evalúan la población de surubí en el río Uruguay inferior 6n1347

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend