Friday 23 de May de 2025
PESCA | 18-07-2024 10:15

Lo que se viene: pejerreyes panzones en la costa bonaerense 2261o

Es una de las figuritas difíciles en la playa y tiene lugares que no suelen fallar con su captura. Claves para estar preparados e ir por ellos. Ver galería de imágenes 6q3p3

Jorge Virgilio
Jorge Virgilio 4r6q4k

Ver más autores

Siempre es bueno anticiparse a las especies que serán un imán para el pescador y si pensamos en un mes de agosto que se acerca, no podemos dejar de hablar del pejerrey panzón, un pez que arranca a brindar alegrías a los aficionados en estos tiempos, aunque ya en algunos puntos bonaerenses se está dando en las últimas semanas, tal es el caso de Bahía San Blas o Miramar, un punto clave para buscarlos en pesqueros más cercanos. 

1707_blanca
Leé también
Blanca Chica: explotó embarcados, y sorprendió con calidad y cantidad 281330

0709_lachiquita

Entre varios lugares destacados para pescar esta especie es el sur de la provincia de Buenos Aires aparece el balneario La Chiquita. Allí el pejerrey panzón ingresa en el último tramo de julio y, especialmente, a mediados de agosto. Este pez mantiene su presencia firme hasta mitad o finales del mes de octubre. Es clave encontrar los sitios donde está la especie, ya que mientras algunos aficionados pueden concretar pescas memorables, otros directamente no tienen actividad, incluso, hay pescadores que se meten dentro del agua para ganar distancia en los tiros, y no se dan cuenta de que a sólo 20 metros puede estar el pique. Usualmente se los pesca en los bancos de arena, que hay muchos y cambian constantemente por efectos del mar, lo que nos obliga a aprender a leer el agua o a valernos de un buen lugareño.

1019_la_chiquita
Leé también
Grandes panzones en los bancos de La Chiquita 1pv18

1019_la_chiquita

0709_lachiquita
Leé también
En La Chiquita se destacan los grandes pejerreyes panzones k5k5w

Cañas, reels y líneas 3y2y3e

Los equipos no tienen mucha historia. Cañas varas o telescópicas de 4,20 a 4,50 m y líneas muy simples, tradicionales de fondo. Se arman sobre una madre de 0,60 mm, o a la misma salida del chicote, con tres anzuelos Nº 1/0 en bajadas de 0,50 mm de diámetro y 90 cm de longitud. Acompañan plomos del tipo satélite de 140 a 150 gramos y se encarna con anchoa, camarón y magrú, siempre cebando para mantener al cardumen a tiro de caña.

0106_sanblas
Leé también
El esperado regreso de los grandes panzones de San Blas 36172l

0709_lachiquita

s al pesquero 6m421r

Para llegar a La Chiquita, tras pasar Bahía Blanca se sigue por la RN 3, se supera Mayor Buratovich, y apenas dos kilómetros después, en el 781, encontramos el camino de ingreso a este calificado pesquero marítimo que tiene un de tierra en muy buen estado, al menos en este momento. Son 65 km de huella consolidada que nos llevan hasta La Chiquita. El lugar es muy tranquilo, tiene una proveeduría denominada La Guarida, cabañas en alquiler y un camping muy cuidado, con luz, baños, agua potable y fogones. Incluso, hay un guía que brinda el servicio de pesca de costa, Mauro Brilloni, quién conoce muy bien todos los secretos de los panzones de La Chiquita.

1019_la_chiquita

Sin dudas, la posibilidad de los panzones es una de las alternativas que podemos analizar a la hora de pensar en próximas salidas al mar, más en tiempos donde las chances con otras especies no abundan. 

Servicios: 2y3c4

  • Mauro Brilloni. Pesca con Mauro. Tel.: (0291) 4400022.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio 4r6q4k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend