Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 17-07-2024 18:30

Plena temporada de pejerrey en Berisso 3gs2h

Los grandes ejemplares cada vez están más presentes en el Río de la Plata. Al garete y con líneas de flote: pesca asegurada. Por: Gabriel López Rivera. Ver galería de imágenes 571d3h

Analizando los rindes en algunas lagunas cercanas y viendo la pesca en ascenso que muestra nuestro estuario rioplatense, fuimos con os guías Fabián Calderón y Sebastián Ronin por los grandes de Berisso, en un momento de la temporada en el que esta zona suele brindar los pejes de mejor porte.

1507_playahonda
Leé también
Pejerreyes invernales de Playa Honda 675n6q

1707_berisso

La idea fue buscar un día de los más favorables, saliendo en una jornada con vientos predominantes del sector sur – suroeste. Como es sabido, los cardúmenes de pejerreyes hacen su ingreso al estuario cerca de las costas, en una franja de 3.000 m desde la orilla. Por esto se los puede buscar en Palo Blanco, aunque este año también se dieron buenas faenas hacia el área de Hudson.

1107_magdalena
Leé también
Doblete de especies: corvinas y pejerreyes en Magdalena  x2qa

1707_berisso

2706_berisso
Leé también
6 consejos para no fallar con los pejerreyes en el Río de la Plata 3qi2h

Cañas al agua en busca de pejes 4o5zp

Con dos anclas de capa grandes en proa y popa comenzamos a garetear y armamos una excelente calle de ceba para atraer a los peces. Los equipos fueron los clásicos para el pejerrey en el Río de la Plata, con cañas telescópicas de 4,20 a 4,50 m, reeles frontales cargados con multifilamento de 0,12 a 0,18 mm y aparejos con dos o tres boyas del formato cometa, grandes, para poder divisar a distancia. Entre una y otra debemos separarlas 1,60 m, de esa forma la línea trabajará más libre. Para rematar todo, anzuelos N° 1/0 con encarnes de mojarra viva, salada, filet de dientudo o la combinación de las mismas. 

2305_riodelaplata
Leé también
Flechas de plata en pesqueros cercanos y accesibles 6w2m4d

1707_berisso

Fueron unos metros de garete hasta que Fabián pidió cámara con un hermoso pejerrey que no paraba de cabecear en superficie. Este ejemplar muy peleador y de excelente talla era un auspicioso inicio que no fue casualidad, ya que 5 minutos después, otro pescador luchaba con una captura similar. Recién el tercer pique fue en la caña de quien les narra esta salida, con una llevada a 50 m, el giro de la última boya y la explosión en el agua que delató la presencia de otro buen flecha de plata.

1707_berisso

Pejerreyes activos 2w113y

Aunque los piques eran algo espaciados, las llevadas eran firmes y los pejerreyes no dudaban en comer. Fue clave pescar en el sector de la proa, el más favorecido porque la calle de ceba se dirigía hacia allí por efecto de la correntada y el viento. Otro detalle a tener en cuenta lo advertimos en la caña de Fabián Calderón, guía de la lancha Tobi 2 quien, con un aparejo de dos boyas más un puntero palito pescador obtuvo más resultados. La explicación tiene que ver con la distancia entre los elementos de flotación, imprescindible para darle más movimiento a la carnada. 

1707_berisso

Cuando comenzó la creciente, la pesca se puso aún mejor, y a las 16 hs dimos por concluida la experiencia piscatoria en aguas rioplatenses, regresando temprano a casa con una excelente cosecha de pejerreyes, algo que nos brinda un destino como Berisso, a sólo 70 km de Capital Federal y en plena temporada para una especie que está bárbara para pescar. 

Servicios: 2y3c4

  • Sebastián Ronin. Tel.: (02214) 19-4449. 
  • Fabián Calderón. Tel.: (02215) 08-6923.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend