Thursday 22 de May de 2025
PESCA | 06-05-2025 18:30

Abundantes pejerreyes en la tosquera Don Alberto 2z5k5s

En Máximo Paz encontramos un ámbito creado y sembrado por el hombre que se ha vuelto una gran alternativa de pesca. Muy cerca de CABA, cantidad de capturas y alguna pieza que nos puede sorprender. Ver galería de imágenes 4n2oh

Daniel Console
Daniel Console 114p6

Ver más autores

Una vez más, buscando lugares no muy difundidos, de fácil y muy cómodas instalaciones, nos topamos con la Tosquera Don Alberto, un escenario ideal para quienes buscan pescar pejerreyes en un entorno poco concurrido. A éste complejo fue Gastón Baldyga, quien se encontró con un espacio que ofrece diversas actividades, destacando la pesca con resultados sorprendentes. Si bien los ejemplares no son de gran tamaño, salvo algunas excepciones, se consiguen numerosas capturas, incluso dobletes. 

0505_resumen_pique
Leé también
Resumen de lo que dejaron 4 días a pura pesca 1z4p2h

0605_alberto

A orillas de la Ruta 215, camino a Cañuelas, en la localidad bonaerense de Máximo Paz, el Complejo Don Alberto es un espacio ideal para escapar del estrés diario y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Construido sobre una antigua tosquera, de la que, según dicen, extrajeron camiones de tierra para la autopista Ezeiza - Cañuelas y el Paseo del Bajo porteño, ofrece una experiencia turística única que combina historia y recreación. Perfecto para una escapada de fin de semana o una jornada al aire libre, el complejo cuenta con una frondosa arboleda que proporciona sombra y serenidad. Sus instalaciones permiten disfrutar de un asado en los fogones, o bien, acampar bajo el cielo abierto, rodeado de verde y tranquilidad.

2404_pandorga
Leé también
Los exclusivos pejerreyes de La Pandorga h1c4e

0605_alberto

1109_cavas
Leé también
Sorpresas de la cava en Máximo Paz 4ea5f

Una de las actividades más destacadas es la pesca de pejerrey, que atrae tanto a aficionados como a pescadores experimentados. Gracias a su ubicación estratégica, el sitio ofrece un ambiente propicio para disfrutar de este deporte en un entorno natural y relajado. Según nuestro amigo Gastón, en apenas dos horas se puede completar la cuota diaria con facilidad tras descartar los pejerreyes fuera de medida. Allí, la plateadita chica es la carnada ideal, aunque también se obtienen buenos resultados con tosqueros, camarón, filetes, e incluso lombriz. Aunque la pesca es la actividad principal, el lugar también se presta para quienes simplemente desean pasar un día de descanso, con opciones para picnics, caminatas y momentos de esparcimiento en familia o con amigos.

2003_cotos_pesca_3
Leé también
Pesca en cotos: cómo es la nueva modalidad poscuarentena 4c6i5d

0605_alberto

Una de las características que hacen especial a este espacio es que serán recibidos por sus dueños, lo que garantiza una atención personalizada y una experiencia cercana para los visitantes. Este detalle hace que el ambiente sea familiar y acogedor, proporcionando un valor añadido al ya atractivo entorno natural del lugar. El es sencillo para quienes vienen desde Buenos Aires o localidades cercanas como Cañuelas, quienes se encontrarán con un lugar donde desconectar y disfrutar de la pesca de pejerrey en un sitio que se consolida como uno de los destinos preferidos para quienes desean una experiencia diferente y en o con la naturaleza.

Como llegar 5h1d4v

  • Camino Real s/nº y Miguel Planes, Cañuelas. Yendo desde Capital Federal se sale por el Km 51 de la autopista Ezeiza-Cañuelas (o poner en Waze o Maps Complejo Ecoturístico Don Alberto). Tel.: 011 5879-9242. Instagram.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Daniel Console

Daniel Console 114p6

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend