Friday 23 de May de 2025
PESCA | 20-12-2017 08:27

Los mejores canales para la variada r1a26

Isla Santiago es una invitación para disfrutar de su increíble naturaleza y darse el gusto de vivir una buena jornada de pesca. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 633x3e

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

La idea era poder visitar un ámbito cercano a Capital Federal, en donde se conjugaran lugares sin presión de pesca y salidas recreativas en embarcaciones menores como son los kayaks. Así dimos con isla Monte Santiago, en el partido de Ensenada y a 65 km de la ciudad cabecera, un ambiente agreste y de naturaleza pura. En el Camping El Ceibo nos esperaban Jorge, Rodrigo y Fatiga, un perro labrador que nos acompañaría en toda esta travesía, y de hecho está entrenado para rescates. Luego de una previa charla técnica acerca de todo lo indispensable para llevar, comenzaríamos con esta aventura extrema transitando distintos canales del hermoso Río de la Plata. Empezamos por la isla Santiago, también llamada Monte Santiago Oeste. Continuando el itinerario hacia el oeste, al seguir otros 1.000 metros (estamos a 8 kilómetros del inicio) se encuentran las instalaciones de la Escuela Naval Militar, que tiene su sede allí desde el año 1943.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

La isla Santiago se puede recorrer mediante un camino asfaltado que se une al continente por medio de un puente levadizo, en el llamado “camino a la isla Santiago”. Este trazado termina, luego de 7 kilómetros, en un puerto y en la localidad de Isla Santiago Oeste, la que se halla ubicada en la base de una península rectangular que se forma con el canal de al Puerto de La Plata.

Características biológicas

La isla posee dos microambientes principales: los albardones y los pajonales. Los primeros bordean a los ríos y arroyos, presentando una mayor altura. En este ecosistema se desarrollan saucedales, seibos, rosedales, cañaverales y selvas marginales. El pajonal, en cambio, ocupa las cubetas interiores, que son áreas deprimidas, con altura del suelo similar o inferior al nivel medio del río, por lo que durante todo el año el hábitat se mantiene con abundante agua o humedad.

[gallery ids="55595,55597,55599,55601,55603,55605,55593"]

Equipos y pesca

Utilizaríamos cañas de variada de 2,30 m, reeles frontales y rotativos cargados con nailon de 0,30 mm y multifilamento de 0,18 mm, líneas de fondo de dos anzuelos con plomo corredizo para la pesca de carpas y bogas, y líneas de tres anzuelos para la variada, patíes, porteños, bagres, amarillos y armados, entre otros. Para los dorados y doradillos usaríamos señuelos cardenales y cucharas. Para la modalidad de flote, línea con boyón, bajada de acero y anzuelo N° 8. Las carnadas: lombriz, masa, salamín, mojarrones, dientudos, etc.Y llegó el tan esperado momento de poner en marcha nuestra travesía por la naturaleza de isla Santiago. Empezamos a remar rumbo sureste, por uno de los canales internos. Luego cruzamos las Cuatro Bocas, e ingresamos a uno de los 60 canales que existen, elegido por Jorge y Rodrigo, en donde intentaríamos la pesca variada. En el lugar, luego de haber terminado de armar los equipos de pesca, encarnamos con bastante pulpo de lombriz para dar con las bogas y las carpas. De hecho, estas últimas estaban tomando mejor la lombriz que la masa. Después de unos 20 minutos sin respuestas, decidimos cambiar de sector e ingresar más adentro del mismo canal. A medida que íbamos remando comenzamos  a ver muchísima actividad de bogas y carpas. Fue el momento justo para encallarnos en una de las costas bien agrestes de este canal y empezar la pesca.

Una vez con las líneas en el agua, las respuestas fueron más que inmediatas, con gran actividad de carpas de buenos portes y bogas medianas. Tras unas cuantas capturas, todas devueltas a su medio natural, decidimos seguir recorriendo los canales. Nuestro anfitrión nos llevó a probar en una de las entradas de agua. Esta vez Jorge y Rodrigo siguieron pescando a fondo en busca de variada. Por mi parte, comencé a probar con señuelos golpeando las costas de barrancas, intentando dar con algún doradillo. Después de varios lances y con piques fallidos, dándome cuenta de que los tigres no estaban en su total potencial para comer, volví a armar el equipo de variada y comenzamos a capturar lindos ejemplares de patíes, bagres, porteñitos y amarillos. La pesca fue siempre muy entretenida, rica en variada, aunque los doradillos no dieron el presente en esta salida, pero nos aseguran que los hay y en cantidad en distintos puntos de estos canales.

La jornada llegaba a su fin, en la grata compañía de Fatiga, que fue mi compañero de aventuras. Los canales de Isla Santiago nos regalan un paisaje totalmente paradisíaco por su flora y fauna, al que se accede solamente en estos tipos de embarcaciones. Son salidas guiadas de pesca y a su vez recreativas para disfrutar en familia. Momentos inolvidables de la mano de Rodrigo, Jorge y, por supuesto, Fatiga.

Nota completa publicada en revista Weekend 543, diciembre 2017.

También te puede interesar
Tras estar bajo durante semanas anteriores, el presente encuentra a Reconquista con una interesante pesca de buenos cachorros de surubí. Piezas de medida para arriba, con ejemplares de hasta 1,15 m.

Reconquista, cuna de buenos cachorros 421r45

A minutos del centro de la ciudad, la laguna brinda un espacio de recreación magnífico, no solo por la pesca sino por el club Náutico que da la posibilidad de practicar numerosos deportes.

Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d

La represa hidroeléctrica Concordia-Salto es un gran reservorio de dorados, surubíes y bogas.

Grandes dorados del otro lado del charco 5e2n3i

La pesca se da tanto anclados en las bahías como gareteando con brazoladas bien cortas, no más de 10 cm, una profundidad que permite disfrutar de verdaderas explosiones en el agua cuando se dan los piques.

Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend