Saturday 24 de May de 2025
PESCA | 15-09-2017 09:03

Señuelos con babero 63h4z

La paleta de los artificiales determina su acción y la profundidad en que se moverá. Cuáles son los diferentes tipos. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 5q6x4c

Néstor Saavedra
Néstor Saavedra 5w72e

Ver más autores

Cuando algunos pescadores quisieron que los señuelos de flote descendieran para capturar peces que se movían en capas más profundas tuvieron que aplicar el ingenio a ese artificial. Casi con seguridad, lo primero que intentaron fue cargarlo con un peso, muy probablemente, un trozo de plomo. Entonces surgió un problema: ¿cómo lograr que ese señuelo, que flotaba naturalmente, trabajara correctamente, con el movimiento para el que fue creado?

2305_chubut
Leé también
Exitosa campaña de desove en lago Engaño 6y4m72

Origen y evolución

En algún momento de la historia de estos “muñecos” surgió la idea de armarles una paleta frontal o babero que no siguiera la línea vertebral del producto sino que apuntara hacia abajo. Al traccionar el artificial ese apéndice empujaba el señuelo hacia abajo, lo enviaba a hacia lo profundo.

2305_marchiquita
Leé también
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota 4621h

Cuanto más larga y más cercana a la horizontalidad era la paleta, más bajaba el señuelo. Básicamente, el mismo principio físico se mantiene hasta nuestros días, lo que generó tres tipos de paleta desde el punto de vista de su longitud: corta, mediana y larga. Es verdad que distintas fábricas fueron elaborando medidas intermedias pero, grosso modo, estas son las tres medidas que les permiten a los pescadores elegir el artificial según la capa de agua que desean alcanzar.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Estas paletas originalmente eran parte del mismo señuelo de madera; luego se hicieron de chapa y se las sujetaba al cuerpo de madera del señuelo por medio de herrajes metálicos, generalmente, tornillos. Posteriormente y hasta nuestros días se confeccionaron con distintos tipos de plástico.

2105_reconquista
Leé también
Reconquista, cuna de buenos cachorros 6a2i1s

[gallery ids="50197,50203,50199,50195,50201"]

Variedades

Con el tiempo se comprobó que podía haber varias posiciones intermedias e, inclusive, cambios en la misma paleta para que una misma unidad nadara de forma distinta o tuviera diversos rangos de profundidad. Un ejemplo: en 1955, Abu presentó el Hi-Lo, que tenía una paleta metálica que se ajustaba a cinco posiciones: very deep, half deep, Medium, Shallow y Very Shallow, abarcando desde la que más profundizaba a la que menos lo hacía. Tres años después agregó una sexta posición que lo transformaba en un clásico señuelo de superficie. Muchos habrán modificado en tiempo más recientes la paleta metálica del Hot N´Tot original de Storm.

Un factor importante para lograr distintas profundidades en un señuelo de flote con paleta es la velocidad a la que se lo recoge y el ángulo de ingreso de la línea al agua. Los buenos guías de trolling le indican siempre al pescador cuánta cantidad de metros de línea deben soltar: cuanto mayor distancia más chico es el ángulo con respecto a la superficie y esa incidencia permite que el señuelo baje más. De manera similar, si estamos pescando en baitcast o spinning, cuánto más baja la caña más hondo trabajará el engaño.

Si un mismo señuelo lo recogemos o troleamos a distintas velocidades sabremos que, cuanto mayor sea la aceleración, mayor será la profundización. Así se puede trabajar un señuelo mechando la velocidad de manera que describa una especie de onda como un electrocardiograma y cubriendo una franja de agua más amplia o golpeando el fondo con su paleta para subir súbitamente. La velocidad con que recogemos o traccionamos desde una lancha tiene otro factor que se le opone, suma o cruza: la velocidad de la correntada. Esto es importante para la elección del señuelo. Con fuerte corriente, los señuelos de paleta corta tienden a moverse más naturalmente mientras que algunos artificiales de paleta grande soportan demasiada presión sobre este apéndice y se “pasan de vuelta”, girando y saliendo a superficie.

Incidencia del trolling

Combinando estas dos tensiones en trolling se recomienda siempre llevar el motor de la lancha a la menor cantidad de vueltas posible. Las paletas largas de los señuelos que tradicionalmente se usan en esta modalidad hacen que resulte mejor que se muevan con la menor velocidad y no que empiecen a dar vueltas.

El formato de la paleta tiene incidencia sobre la acción del señuelo. Una paleta redondeada ondula menos intensamente y con una cadencia más suave que una paleta de ángulos más cercanos a los noventa grados. Una paleta angosta vibra más que una paleta ancha. Una paleta escalonada empuja más agua por su formato y, por tanto, repecha con mayor intensidad sacando agua hacia los costados. No obstante, siempre hay que considerar el formato del señuelo: un minnow o señuelo de cuerpo cilíndrico y fino tendrá tendencia a vibrar menos que un señuelo “gordo”, de cuerpo más ancho, como un Fat o una Mojarra.

Claves para elegir

Es importante también el grosor de la paleta: las más finas profundizan y vibran más en comparación con las más anchas. Entonces, cuando llegués a un pesquero y elijás qué señuelo usar tené en cuenta la profundidad, la vibración y el serpenteo que quieras. Estos dos últimos factores también los podés ver moviendo el artificial al costado de la lancha, si el agua es más o menos clara. Para tener más opciones en la caja de pesca conviene comprar el surtido más amplio y siempre llevar, al menos, un par de cada unidad, por si se pierde la primera con un enganche o corta la línea un pez.

Si probando con determinada paleta no tenés pique, podés probar usando el mismo formato de señuelo y cambiando la paleta o variando la velocidad o, incluso, parando y arrancando algunas veces, con cierta cadencia, para lograr otro tipo de acción. Podría citar muchos ejemplos en 27 años de periodista de pesca, pero recuerdo, por ejemplo, en La Paz, cuando luego de muchos intentos con señuelos de paleta corta, probamos con un Bomber Fat Free Shad, que bajaba como cinco metros. Ahí estaban los dorados…

Nota completa publicada en revista Weekend 540, septiembre 2017

También te puede interesar
A minutos del centro de la ciudad, la laguna brinda un espacio de recreación magnífico, no solo por la pesca sino por el club Náutico que da la posibilidad de practicar numerosos deportes.

Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d

La represa hidroeléctrica Concordia-Salto es un gran reservorio de dorados, surubíes y bogas.

Grandes dorados del otro lado del charco 5e2n3i

La pesca se da tanto anclados en las bahías como gareteando con brazoladas bien cortas, no más de 10 cm, una profundidad que permite disfrutar de verdaderas explosiones en el agua cuando se dan los piques.

Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25

La pesca del siluro no sólo está permitida por la ley, sino que además está incentivada por las istraciones como herramienta para frenar su expansión.

Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Néstor Saavedra

Néstor Saavedra 5w72e

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend