Friday 23 de May de 2025
PESCA | 03-07-2017 08:50

Cómo capturar pejerreyes a 5 m de profundidad 101260

La laguna Cuero de Zorro se encuentra afectada por las inundaciones, pero con la técnica adecuado se logran matungos impresionantes. Guía de equipos. Ver galería de imágenes 5t266g

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

Al igual que otros espejos, en julio de 2017 Cuero de Zorro también se ve afectada por las inundaciones, y tiene su nivel habitual desbordado. De todas maneras se han fabricado muelles de madera para comodidad de los pescadores, y los guías y boteros trabajan día a día para ofrecer el mejor servicio. También se pueden botar embarcaciones propias con la comodidad de un tractor que usan como remolque.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Mientras recorríamos el ambiente, comenzamos a armar los equipos con cañas de 4,20 m, reeles con multifilamento del 0,18 y nylon del 0,25. Las líneas a utilizar serían paternóster o el reconocido barranquín (ojo: no descartaríamos las de flote). El guía Porky nos comentaba que la pesca se estaba logrando en su totalidad en una profundidad que oscilaría entre 3 y 5 m. Muchos se preguntarán cómo lograríamos esa hondura. Lo aconsejable es hacer el barranquín normal, que en su largo total tenga 3 m, con tres brazoladas y anzuelos N°1 y 1/0, con un plomito al final de la línea para que baje rápido a la profundidad que buscamos. Para lograr llegar a los 5 m hay que hacer un nudo corredizo en el nylon o multifilamento del reel, que actuará como el tope de la boya paternóster, alcanzando así dar con la profundidad deseada.

Mi opción fue usar una boya paternóster de la línea Big Flot, muy sutil por su material a la hora de marcar el pique. Y como comentaba anteriormente, no descartar las líneas de flote en diferentes gamas de colores (queda a opción del pescador, de hecho en este espejo el pez no se inclina por un tono especial de boyas). Para flote lo más aconsejable es un aparejo de dos boyas, porque como el pejerrey se encuentra comiendo muy abajo tenemos la alternativa de no generar tantos enredos a la hora de elegir las profundidades en las brazoladas. Porky también nos comentaba que hay días en que podemos pescar al pejerrey bien a flote, por eso es recomendable tener un bolso lo más completo posible.

[gallery ids="47319,47321,47323"]

También te puede interesar
Tras estar bajo durante semanas anteriores, el presente encuentra a Reconquista con una interesante pesca de buenos cachorros de surubí. Piezas de medida para arriba, con ejemplares de hasta 1,15 m.

Reconquista, cuna de buenos cachorros 421r45

A minutos del centro de la ciudad, la laguna brinda un espacio de recreación magnífico, no solo por la pesca sino por el club Náutico que da la posibilidad de practicar numerosos deportes.

Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d

La represa hidroeléctrica Concordia-Salto es un gran reservorio de dorados, surubíes y bogas.

Grandes dorados del otro lado del charco 5e2n3i

La pesca se da tanto anclados en las bahías como gareteando con brazoladas bien cortas, no más de 10 cm, una profundidad que permite disfrutar de verdaderas explosiones en el agua cuando se dan los piques.

Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend