Friday 23 de May de 2025
PESCA | 31-05-2017 09:03

Atunes con mosca en los canales chilenos 3qkg

Los canales cercanos a Chiloé son una muy buena alternativa para la pesca de grandes atunes, con moscas y con señuelos. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 4o3916

Marcelo Ferro
Marcelo Ferro 3s2w55

Ver más autores

En nuestra visita a la zona de Pucón, Chile, allá por diciembre de 2016, el grupo que como siempre conformamos junto a Guillermo G. Fischer y Adrián Pelletieri, tuvo el objetivo principal de capturar los tremendos salmones chinook y truchas en los ríos de la región, como el Toltén y el Enco, entre otros. A la vuelta de ese viaje nos propusimos un nuevo objetivo: para fin de la temporada (esta vez hospedándonos más al sur, en la zona de Puerto Varas y Petrohué) iríamos a buscar los atunes en los canales marinos adyacentes a la Isla de Chiloé. Se trata de una pesca difícil y desconocida para nosotros, e intentaríamos capturarlos con mosca y cucharas del tipo Toby.

2305_marchiquita
Leé también
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota 4621h

[gallery ids="45559,45565,45567,45569,45563,45575"]

Nos comentaron que en esa zona los atunes vienen a buscar a las sardinas y pejerreyes que habitan en los canales, favorecido su ingreso adicionalmente con las aguas más cálidas de esta temporada, que por razones del fenómeno del “Niño” incrementó su temperatura unos 2 o 3 grados más de lo habitual. Pasado mayo, ya con las aguas más frías, se dirigirían mar adentro.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Es así que nos pusimos en o con nuestros guías y amigos de la zona, Arturo Saffores y Carlos Binder Ruiz, quienes han desarrollado un interesante y atractivo desafío de pesca de atunes para sumar a la habitual temporada de salmones chinooks, salmones salares y truchas marrones y arco iris que pueblan los ámbitos del lugar.

2105_reconquista
Leé también
Reconquista, cuna de buenos cachorros 6a2i1s

Coadyuvó a esta circunstancia el hecho de que este año, la subida de salmones chinook al río Petrohué y sus afluentes fue escasa, por razones que la naturaleza solo conoce, lo que sumado a las lluvias de esta semana de fines de abril, hicieron que la alternativa atunes fuera la única viable.

2205_dontomas
Leé también
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 4o1e2i

[gallery ids="45553,45557,45571,45573,45555,45561"]

Rumbo a Chiloé

Nos dirigimos al canal de Chacao, zona de partida de los días de pesca. Abordamos una cómoda embarcación del tipo trucker de las utilizadas por pescadores artesanales de la zona, de unos 7 m de eslora y ágil motor fuera de borda, ideales para que pesquen tres personas. Hay que destacar la sabia operación y conocimiento del ámbito de Arturo, quien incorporado en el medio de la embarcación y pese a la correntada generada por las amplias mareas, iba sondeando el horizonte y guiando al otro integrante de la tripulación, Camilo, a cargo del motor, en base a señas preestablecidas entre ellos, surcando el canal y el golfo de Ancud, dirigiéndonos a los lugares calientes de pesca del inmenso sector del norte de la Isla.

El lugar es de una inmensidad y naturaleza inigualables, y las mareas –que hacen ingresar y salir el agua a mar abierto– a veces  tienen tanta fuerza que parecen las del propio río Petrohué, pero con mucho caudal. La pesca fue espectacular. Se trata de una actividad totalmente activa, en la que munidos de equipos de mosca y spinning –y  también de trolling para cuando el cansancio arrecia– embarcamos para navegar y buscar el preciado atún de Chiloé.

Para el caso del fly, son indispensables mínimamente equipos de cañas #10, con líneas de cabezas de hundimiento rápido, leaders cortos y fuertes y moscas que emulen pequeñas sardinas o pejerreyes de mar. Los equipos trabajan a su máxima exigencia y tensión, por lo que deben ser de probada calidad y fortaleza. En caso de spinning/trolling, las cañas deben ser mínimo 15/30 libras (1 libra = 0,453592 kilo) con equipos multifilamento acordes.

Mucho revuelo

Los atunes cazan en cardumen y a altas velocidades. Y en el frenesí de su ataque provocan a las especies forrajeras del lugar un descontrol y revuelo grupal. La habilidad del guía para identificar esta circunstancia, una suerte de pesca “a cardumen visto”, se hace indispensable para no fracasar en los intentos. Y sólo se cuentan con escasos dos o tres lances para luego ir en busca de otra pajarada, como la llaman. La riqueza de la fauna del lugar (gaviotas, pelicanos, lobos marinos, etc.) hace indispensable la sabia detección de esa caza por parte de los atunes, ya que a la distancia puede creerse que se trata de esa especie y en realidad es un lobo comiendo.

La pesca fue fantástica, con piques tremendos, corridas de locomotora, reeles con el freno encendido y también bajas en los equipos: una caña rota de spinning que meses atrás había capturado –sin mayores sobresaltos– salmones chinook del doble del tamaño de estos atunes; y una línea entera de fly que se fue con un ejemplar que salió despavorido casi al final de su lucha al ver un lobo marino que lo quería robar.

Fueron dos días increíbles de pesca en los que capturamos 14 ejemplares. Una salida sumamente recomendable.

Nota completa publicada en revista Weekend 537, junio 2017.

También te puede interesar
La represa hidroeléctrica Concordia-Salto es un gran reservorio de dorados, surubíes y bogas.

Grandes dorados del otro lado del charco 5e2n3i

La pesca se da tanto anclados en las bahías como gareteando con brazoladas bien cortas, no más de 10 cm, una profundidad que permite disfrutar de verdaderas explosiones en el agua cuando se dan los piques.

Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25

La pesca del siluro no sólo está permitida por la ley, sino que además está incentivada por las istraciones como herramienta para frenar su expansión.

Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q

Importantes tiburones bacotas y escalandrunes fueron marcados en los últimos años en el área Mar Chiquita - Mar del Plata

Importante aporte de los pescadores para la preservación de tiburones y rayas 1p541e

Galería de imágenes 4b3m4c

Marcelo Ferro

Marcelo Ferro 3s2w55

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend