Friday 23 de May de 2025
PESCA | 21-01-2017 08:45

Berisso explota de bogas 2v3be

A pocos kilómetros de Capital Federal, este verdadero multipesquero propone al pescador varios planes de especies y técnicas en un mismo ámbito. Ver galería de imágenes 243673

Wilmar Merino
Wilmar Merino lg6i

Ver más autores

La propuesta de visitar Berisso nuevamente tuvo como gatillo un condimento extra a las habituales bondades que siempre nos propone este cercano y rendidor pesquero: el arribo de un cardumen de manduvas, especie poco frecuente en gran número de ejemplares en el estuario rioplatense. Pero, como siempre, en Berisso uno propone y el río dispone. Así que hay que estar preparados para saber cambiar. Y el premio fue grande, pues terminamos logrando un interesante abanico de las especies más deportivas del estuario, cobradas en distintas técnicas.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Joaquín Hasaín, joven pero experimentado guía de la zona, venía publicando en sus redes sociales interesantes pescas de manduvas en cantidad, y quisimos ir a pescarlas con señuelos y cebos naturales. Así las cosas, cuadramos la visita pero nos encontramos el día elegido con un río totalmente crecido por una sudestada que tapaba los palos de los malecones, referencia ineludible donde íbamos a hacer intentos con señuelos. Así que nos limitamos a pescarlas solo con carnada natural. Para ello perdimos media horita cobrando bagres amarillos y mojarrones que servirían de carnadas para esta especie de boca ancha y gran combatividad a la hora de la pelea, pese a sus pequeños portes (rara vez pasan los 2,5 kilos). Una vez munido de los cebos adecuados en los canales interiores del puerto platense, previo rol en Prefectura partimos en la trucker hacia el lado norte de los malecones, pescando desde afuera de los mismos a unos 70 metros de las piedras. Armamos cañas de 2,40 m de acción rápida con reeles rotativos cargados indistintamente con multi o nailon, y el aparejo consistió en un plomo pasante, perla y leader de 30 libras rematado con un anzuelo 9/0 donde encarnamos las citadas mojarras y bagres.

dsc_0200

2105_reconquista
Leé también
Reconquista, cuna de buenos cachorros 6a2i1s

Los primeros piques no fueron de la especie esperada: metimos enormes bagres blancos y patíes de 2 a 3 kilos. Al rato cambiamos de sector, cruzamos las dos líneas de malecones hacia la parte sur, anclamos y pescamos en bajante dejando derivar las líneas hacia el sur, a unos 50 metros de los malecones. Los piques fueron inmediatos: junto a Charly Geier, compañero de esta salida, cobrábamos de a dobletes y tripletes de manduvas, cuando el guía clavaba al unísono. El bagre amarillo entero resultó la mejor carnada, llamándonos la atención el modo de engullir este cebo enorme por parte de peces muy voraces.

2205_dontomas
Leé también
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 4o1e2i

Habiendo comprobado la abundancia de esta especie (de apariciones cíclicas y grandes períodos de ausencia en el estuario) con unos 15 ejemplares, decidimos probar suerte con los ultraliviano en los canales interiores (ver recuadro aparte). De más está decir que nos prometimos volver en un día de mejores condiciones climáticas por las bogas de este gran pesquero.

2105_salto
Leé también
Grandes dorados del otro lado del charco 6k5l2y

dsc_0005

El turno de las damas del río

Pero si hablamos de verano y de Berisso, las reinas de la temporada son las importantes bogas de sus malecones. Como el año pasado, las grandes damas del río hicieron su aparición en cantidad y calidad, entregando ejemplares de 2 a 4 kilos. Esta vez esperamos una jornada calurosa para hacer el relevamiento y contamos con un invitado de lujo: Leo Yacaré Mayer, recién llegado de Croacia, donde obtuvo junto al equipo argentino de tenis la Copa Davis, y con ganas de pescar antes del arribo al mundo de su primer hijo.

Y en esta segunda jornada, si bien el tiempo acompañó, el viento intenso nos tuvo a río revuelto dificultando las maniobras de anclado y de ceba con maíz de las piedras elegidas. No obstante, le pusimos empeño y allí fueron nuestras líneas al agua, consistentes en un plomo tipo palito uruguayo, de 90 g, y una sola brazolada elevada a 50 cm del fondo con un anzuelo tipo Chinu 5 y dos granitos de maíz embebido en esencia de vainilla por cebo.

Muñeca de tenista

Tras unas cuantas capturas menores, Mayer se despachó con una carpa de unos 5 kg, y al rato la ceba hizo efecto y un gran cardumen de bogas se instaló en las piedras que veníamos trabajando. Con cañas de 2,10 a 2,40 m de tip fino para que marcasen bien el pique y evitaran desgarros en la boca blanda de las bogas, comenzamos a pelear con luchadores ejemplares de 2 a 4 kg, que buscan zafar entre las piedras y palos de los malecones, y cuando bucean debajo de la lancha en su pelea frenética por salir del anzuelo.

dsc_0234

El copo no dio respiro a nuestro guía, que nos asistió permanentemente pues mientras fotografiábamos la captura de alguien, otro ya estaba peleando con otra boga. Tras una mañana a pura acción el viento se puso intenso y decidimos dejar esta pesca y hacer unos minutos de bait en los canales interiores del abandonado puerto platense, cobrando muchos doradillos y pirá pitás. Sin dudas, Berisso ofrece al pescador un verdadero

“menú a la carta” del cual es difícil resistirse.

Nota completa publicada en revista Weekend 532, enero 2017.

merino-berisso

También te puede interesar
La pesca se da tanto anclados en las bahías como gareteando con brazoladas bien cortas, no más de 10 cm, una profundidad que permite disfrutar de verdaderas explosiones en el agua cuando se dan los piques.

Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25

La pesca del siluro no sólo está permitida por la ley, sino que además está incentivada por las istraciones como herramienta para frenar su expansión.

Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q

Importantes tiburones bacotas y escalandrunes fueron marcados en los últimos años en el área Mar Chiquita - Mar del Plata

Importante aporte de los pescadores para la preservación de tiburones y rayas 1p541e

Notable es el crecimiento de las damas en la pesca deportiva, siendo cada vez más las que disfrutan de la actividad en la costa de ríos, lagos, lagunas y el litoral marítimo.

Una corvina le dio la victoria a una dama en las playas de Miramar 6t1y5c

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Wilmar Merino

Wilmar Merino lg6i

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend