. En el momento de tener un pique de pejerrey, es común ver a muchos pescadores que arrastran la caña hacia atrás muy suave y luego la bajan para comprobar si el pez está clavado. Es un error que puede costarnos caro.

Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey 2q553b
. Se debe estar muy atento al nailon, que no tendrá que encontrarse muy flojo ni ahogado (sin flotalíneas), y observar atentamente el momento en que el pejerrey desplaza la boya.
. Luego de dejar llevar la boya unos segundos, hay que cañar hacia atrás en forma firme y después se comienza a recoger de manera pareja.

Reconquista, cuna de buenos cachorros 6a2i1s
. En definitiva, después del tirón nunca hay que bajar la caña para ver si está el pez. Si el pejerrey se halla clavado, lo notaremos enseguida por la curvatura de la caña y el chapoteo que el pez desarrolla sobre el agua.

Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 4o1e2i
. Una vez que lo arrimamos al bote, es necesario calcular la distancia para que al levantarlo venga al pecho y lo podamos sujetar cómodamente con la mano libre. Salvo que el porte del pejerrey nos obligue a usar copo para asegurarlo a ras de agua.

Grandes dorados del otro lado del charco 6k5l2y
. Si se sigue recogiendo hasta llegar a la boya pilotín y ésta choca con el puntero de la caña, suponiendo que el pejerrey esté clavado en la boya de atrás, al levantar la caña el pejerrey quedará muy arriba y nos dificultará tomarlo.
Comentarios 572n5o