Saturday 24 de May de 2025
PERROS | 15-05-2020 13:54

Los tutoriales del doctor Romero para cuidar a tu perro 5u32e

El reconocido veterinario aporta soluciones prácticas para ayudarnos a convivir las 24 horas con las mascotas, y también para ayudarlos a adaptarse cuando volvamos a la vida normal. Ver galería de imágenes 2w1b56

Weekend
Weekend 4e4t3j

Ver más autores

National Geographic grabó, con el veterinario Juan Enrique Romero, una serie de cápsulas en las que brinda consejos sobre el cuidado de las mascotas en tiempos de cuarentena y da sus sugerencias para aliviar el aislamiento obligatorio, que también las involucra. Es que, si bien en muchos hogares los perros y gatos son hoy grandes compañeros, es bueno asegurarnos de que los estamos cuidado bien, teniendo en cuenta que, como nosotros, pasan muchas horas sin salir al exterior, y a veces hasta invadimos espacios que, estando los humanos en el trabajo o en la escuela, eran de ellos. Entre otros tips muy interesantes, enseña:

DESTACADA
Leé también
Actividades de cuarentena: aprovechala para entender mejor a tu perro 1i123b
  • Cómo higienizar al perro en el caso de que no se lo pueda bañar con agua: si no tenés espacio para bañarlo, un método eficaz es utilizar fécula de maíz, que hará que el polvo se adhiera, luego pasarle un cepillo de cerda por todo el pelo y finalmente retirar el excedente con un trapo.
  • Las caricias disminuyen el estrés: en momentos de poco o corporal, los mimos o la compañía sustituyen esta falta tan necesaria para el ser humano y contribuyen al bienestar de las mascotas (y también de las personas).
  • Reforzar el vínculo con tu perro y tu gato respetando las preferencias de cada uno: al disponer de más tiempo juntos, es un gran momento para conocer mejor sus preferencias y así reforzar el vínculo que los une.
  • Respetar e incentivar su descanso de la misma manera que uno tiene su propia rutina, los animales también tienen sus tiempos de descanso. Es importante respetarlos en el espacio de convivencia, y que puedan relajarse y recargar energías para poder seguir jugando.

Todas estas temáticas y más se podrán ver durante las emisiones de las 15 cápsulas que se transmiten por National Geographic e invitan a compartir la propia experiencia mediante el hashtag #NatGeoMascotas en las redes sociales.

 

También te puede interesar
Los científicos determinaron que la mejor edad para entrenar a los perros es a los seis años, pues aún son jóvenes pero ya no son tan excitables como de cachorros.

¿La personalidad de los perros cambia con el tiempo? 43434j

Todo parece indicar que ningún animal doméstico es capaz de secretar suficiente cantidad del virus como para contagiar a un humano.

Mascotas y coronavirus: se descarta el contagio hacia humanos w2j73

El perro es conocido popularmente como “el mejor amigo del hombre”.

Cómo el perro se convirtió en el mejor amigo del hombre 736925

Galería de imágenes 4b3m4c

Weekend

Weekend 4e4t3j

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend