Después de que una tigresa del zoológico del Bronx (Nueva York) supuestamente contagiara de Coronavirus a su cuidador (o él la contagiara a ella, según se está investigando), volvió a ponerse en primer plano la relación entre los animales y la pandemia. Es que finalmente se constató que Nadia, de 4 años, sería el único animal que por el momento dio positivo por coronavirus en los Estados Unidos. Al respecto, la Organización Mundial para la Salud Animal sostuvo siempre que, con la información que tenemos, no había de qué preocuparse. Ahora que empiezan a surgir nuevas investigaciones, es buen momento de ver si esto sigue siendo así. Según un reciente estudio de del Harbin Veterinary Research Institute señala que los gatos podrían infectarse con el coronavirus y contagiar otros gatos. También ocurre con los hurones. No obstante, el trabajo considera poco probable que perros, pollos, cerdos o patos contraigan el virus y sean capaces de contagiarlo.

Cómo manejarse con las mascotas durante la cuarentena 334i6v
El equipo, liderado por el virólogo Bu Zhigao, inoculó el virus SARS-CoV-2 varias docenas de animales que suelen convivir con el ser humano y estudiaron cómo evolucionaba la carga viral de los sujetos. Sus datos señalan que mientras que el virus se replica poco en perros, pollos, cerdos y patos, en el caso de hurones y gatos lo hace eficientemente. Eso sí, solo en los gatos se ha encontrado evidencia del virus en sus flujos respiratorios.

Por qué en los parques nacionales las mascotas deben quedarse en casa lw63
Pero la cuestión central es si los animales están asociados con la transmisión de la enfermedad. Y la respuesta es no. Según la entidad internacional, todo parece indicar que ningún animal doméstico es capaz de secretar suficiente cantidad del virus como para infectar a un ser humano por vía respiratoria. Ni siquiera los gatos. Las principales vías de contagio siguen siendo de persona a persona.

Qué trámites hay que realizar para viajar con tu mascota a Uruguay 37023
¿Qué ocurre si consumimos carne de un animal con el virus">
¿Por qué las mascotas no deben jugar con nuestro calzado? 1w425s
Eso no quiere decir que no se deben mantener las debidas medidas de seguridad. Al contrario, autoridades sanitarias como el CDC estadounidense no solo recomiendan hábitos estrictos (lavarse las manos, mantener limpias a las mascotas y consultar con el veterinario) sino que recomiendan proteger a las mascotas mientras se esté enfermo para reducir el riesgo de que se contagien. Al fin y al cabo, que no tengamos evidencias (y más en un momento como este en el que todos los recursos de investigación están focalizada en humanos), es mejor no descartar ninguna opción por las dudas.
Comentarios 572n5o