Thursday 22 de May de 2025
PERROS | 10-08-2024 15:00

La situación de los perros abandonados es cada vez más preocupante 5w5j62

Así lo afirma Alicia Barreto, veterinaria especialista en etología animal y fundadora de la ONG APRANI, que se dedica a rescatar a animales en situación de calle. Ver galería de imágenes 211q11

Luis Rodriguez
Luis Rodriguez 293m12

Ver más autores

El fenómeno de los perros callejeros se ha convertido en una crisis social en  la Argentina, según afirma la medica veterinaria especialista en etología animal, Alicia Barreto  Si bien no hay datos oficiales acerca de la cantidad de perros que hay en situación de calle, Barreto calcula que, actualmente, hay alrededor de 20 millones de perros callejeros en todo el país, cifra que indica que prácticamente la mitad de la población canina en la Argentina no cuenta con un hogar-

Inquilinos - Animales
Leé también
Encontrar alquileres que permitan mascotas sigue siendo un desafío, pese a que crece la aceptación en comercios 6y6m48

"La situación de estos animales es crítica porque solo uno de cada 10 perros callejeros conseguirá un hogar mientras que el resto enfrenta un destino sombrío ya que se mueren en accidentes, enfermedades o de hambre. Además, estos perros pueden ser vectores de zoonosis, transmitiendo enfermedades de los animales a los humanos”. señala la fundadora de la ONG APRANI que rescata animales de las calles.

0908_perros

Nerón
Leé también
Murió uno de los perros que buscó a Loan: qué le pasó 1c6d20

"Todas estas enfermedades las deben absorber los hospitales. Los niños se enferman de sarna, parásitos y otras patologías transmitidas por los animales que deambulan por las calles. Pero la solución no reside en los métodos tradicionales de control que, en el pasado, han incluido la eliminación de perros ya que no es cuestión de hacer control atolondrado; lo que se necesita es alcanzar un equilibrio poblacional”, subraya la veterinaria.

1607_mascotas
Leé también
Crece la demanda por las cámaras de seguridad para vigilar a distancia a las mascotas 494o4u

Desde su perspectiva, hay dos pilares fundamentales para abordar esta problemática: la concientización y educación, que implican un esfuerzo coordinado que abarque escuelas, programas de televisión, radio, publicaciones escritas y redes sociales para educar a la población sobre el cuidado y responsabilidad de los animales..

¿Cómo hacer para viajar al exterior con tu mascota?
Leé también
¿Cómo hacer para viajar al exterior con tu mascota? 2d1t6o

0908_perros

El segundo pilar es la esterilización quirúrgica masiva y gratuita de las mascotas. "En muchos municipios, las campañas de castración no están a la altura, se deberían castrar al menos el 10% de la población canina cada año, Si esto se realiza de manera suficiente, eficiente y con un enfoque adecuado, se puede lograr el objetivo”, afirma Barreto.

"La situación de los perros callejeros en Argentina es un desafío que, sin duda, requiere la implicación de toda la sociedad. Nosotros los sacamos de su equilibrio natural cuando hace muchos años comenzamos a adoptar a los lobos y a los gatos, para que fueran acompañamientos del hombre en la prehistoria, alteramos su equilibrio natural, y ahora somos responsables de encontrar una solución. La voz de la comunidad es crucial para generar un cambio real y duradero en la vida de estos animales", concluye la profesional.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Luis Rodriguez

Luis Rodriguez 293m12

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend