Friday 23 de May de 2025
PERROS | 07-03-2021 14:00

¿Cuáles son los 10 alimentos que no podés compartir con tu perro? 5u4c2t

Hay comidas que, si bien son ricas y saludables para las personas, pueden resultar muy peligrosas en caso de ser consumidas por los canes. Acá te presentamos las más riesgosas para su salud. Ver galería de imágenes 4s5wa

Sin saberlo, muchas personas cometen el grave error de compartir sus comidas con los perros sin tener en cuenta las graves consecuencias que puede conllevar ese acto de buena fe y cariño en la salud de nuestras mascotas.

0303_perros
Leé también
¿Por qué utilizan perros para el control del ganado y de las especies nativas en la Patagonia? 5p733o

De hecho, algunos de estos productos pueden llegar a resultar  mortales para nuestros fieles amigos. Por eso, en esta nota te contamos cuáles son los 10 alimentos que si bien son frecuentes en nuestra dieta no pueden formar parte bajo ningún concepto de la de ellos.  

1- Chocolate: el cacao del chocolate tiene un estimulante llamado teobromina que es altamente tóxico para los perros.

0226_perros
Leé también
¿Cuáles son los 5 perros más fuertes del mundo? 2q3q1y

Aunque tanto los chocolates negros como los puros son los que suelen tener una mayor concentración de esa sustancia, los chocolates blancos tampoco son recomendables para nuestros canes.

0223_perrosguardianes
Leé también
¿Cuáles son las 5 razas caninas más guardianas? b614p

Todos resultan igual de peligrosos si son ingeridos en grandes cantidades y, sobretodo, por razas de tamaño pequeño.

0219_perroscaza
Leé también
¿Cuáles son las 5 mejores razas de perro para la caza? 3d6m1e

0304_perro cafe

 

2. Carne cruda y huesos:  hay que tener mucho cuidado cuando se le da un pedazo de carne o huesos a los perros ya que los productos crudos o poco cocidos pueden contener bacterias como la Salmonella y el E. coli.

Ademàs, los huesos también pueden causarles obstrucciones o perforarles el tacto gastrointestinal.

3-Queso: Los derivados de la leche, como el queso, también están terminantemente prohibidos en la dieta de nuestros fieles amigos ya que estos alimentos grasos pueden causarles desde gases, diarrea y fuertes dolores gastrointestinales hasta, incluso, pancreatitis, dependiendo de la cantidad consumida.

4- Leche: los perros no tienen la enzima encargada de digerir la lactosa por lo que el consumo de leche puede causarles desde  diarrea y vómitos hasta problemas gastrointestinales. Si bien no es letal, la leche puede contribuir a enfermedades futuras.

La única leche que pueden tomar es la que maman de su madre durante sus primeros meses de vida.- Frutas cítricas: aún en pequeñas cantidades, las frutas cítricas pueden causarles serios problemas estomacales a los perros.

En dosis más grandes pueden provocarles desde intensos dolores en el estómago hasta una fuerte depresión del sistema nervioso central.

0304_perro chocolate

 

5-Nueces: aunque ricos y nutritivos para las personas, estos frutos secos son un alimento altamente tóxico para las mascotas debido a su elevado contenido en fósforo.

6- Uvas: tanto las uvas como las pasas de uvas son altamente  tóxicas para los canes ya que pueden producirles vómitos y diarrea que, a su vez, pueden agravarse con otros síntomas como la falta de apetito, la deshidratación, la oliguria y la insuficiencia renal.

0304_perro uvas

Pueden provocarles cálculos en la vejiga además de otros síntomas como dolor e hinchazón de músculos y articulaciones, debilidad general, ataxia, temblores, vómitos y fiebre alta.

7- Lúpulo: este ingrediente vital en la elaboración de la cerveza es muy peligroso para los perros ya que, en caso de ingerirlo, pueden llegar a sufrir desde hipertermia y ataques epilépticos, hasta llegar a morir.

El mecanismo que lo causa es desconocido.

8- Frutas cítricas: aún en pequeñas cantidades, las frutas cítricas pueden causarles serios problemas estomacales a los perros.

En dosis más grandes pueden provocarles desde intensos dolores en el estómago hasta una fuerte depresión del sistema nervioso central.

0304_perro frutas cítricas

9- Papas: crudas contienen solaina, una sustancia que puede ocasionar en los perros desde gastroenteritis hasta insuficiencias renales agudas.

10- Cebolla: la cebolla es muy peligrosa para las mascotas ya que puede destruir los glóbulos rojos de la sangre del animal y provocarle anemia.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend