Thursday 22 de May de 2025
OUTDOOR | 23-03-2021 08:59

Camisas técnicas para estar protegidos del sol y los mosquitos 3e4229

Por qué es importante usar camisas confeccionadas con tejidos diseñados para la vida al aire libre y que integren la familia de los “de secado rápido”. Ver galería de imágenes 7q5x

Federico Svec
Federico Svec v202x

Ver más autores

Los tejidos técnicos están hechos con materiales principalmente sintéticos como el nylon, el polipropileno o el poliéster, con diferentes tramados, texturas y tratamientos para conseguir una funcionalidad específica. En general, estas telas se fabrican ensamblando unos hilos de fibra con otros. Según el grosor de la hebra y lo apretada que esté, tendrá un peso específico (g/m2) determinado, muy importante en su capacidad aislante. Por ejemplo, tejiendo hilo muy fino y apretado se consigue gran resistencia al viento y que absorba poca humedad. Para que sean resistentes al desgarro, a los destinados a un uso intenso en el medio natural se les integra una cuadrícula de una hebra más gruesa denominada antidesgarro. Un ejemplo para la poliamida es el conocido Nylon Ripstop.

1803_trekking
Leé también
500 km de trekking en el nuevo Sendero Gran Santa Cruz 5n6vm

Protección para el organismo 3e1v

0322_camisas

Además de abrigar, estas telas tienen que mantener la superficie de la piel seca para no perder calor corporal por la transpiración condensada en la ropa. Entonces, el área interior de un tejido técnico absorbe la transpiración pero, a diferencia de un tejido natural como el algodón que la retiene en su interior, la transporta hacia su superficie externa, donde se extiende y se evapora rápidamente.
La poliamida más conocida es el Nylon, descubierto por Wallence Carothers (de la empresa química DuPont) y patentado en 1938. Fue la primera fibra sintética, fuerte y elástica, que comenzó a usarse como un reemplazo de la seda y el rayón. Tiene una gran resistencia mecánica (al desgaste, a la tracción, a la abrasión). 
Dentro de la familia de los tejidos de Nylon, el Supplex es una tecnología de fibra avanzada que se utiliza mucho en la ropa outdoor, un tejido empleado por muchas marcas para fabricar, por ejemplo, camisas y pantalones cargo o desmontables. Fue desarrollado por la compañía Invista, caracterizada por sus innovaciones y desarrollos de materiales especiales.
En su creación se les quería dar a los consumidores los beneficios del algodón, como la suavidad de textura, sin sus desventajas: se arruga, con el uso pierde el color y la forma original, y retiene por bastante tiempo la humedad de la transpiración corporal.

2502_pesca
Leé también
Salada de Monasterio, un ámbito con grandes tarariras y carpas 48r25

Secado rápido 375z3g

0322_camisas

2601_montaña
Leé también
Claves para tener en cuenta antes de salir a la montaña 2o84q

Las telas de Supplex contienen una mayor cantidad de filamentos que las de poliamida normales, por lo que logran una suavidad similar al algodón con la resistencia del Nylon. No se arrugan, son transpirables y no permanecen mojadas con el sudor porque se secan muy rápido. Además, proporcionan mucha más elasticidad que el algodón, conservan su color con los lavados y son altamente durables. En definitiva, las prendas de Supplex garantizan una total libertad de movimientos y son extremadamente confortables,  ideales para cualquier tipo de actividad al aire libre.
Las principales marcas de vestimenta outdoor han desarrollado sus propios tejidos de secado rápido, pero el Supplex es el producto de referencia a tomar en cuenta cuando se habla de calidad en este tipo de telas. Un modelo a seguir al momento de comprar. 

También te puede interesar
El ABC de las carpas.

El ABC de las carpas: cual es la ideal para cada situación 72x1f

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Federico Svec

Federico Svec v202x

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend