Friday 23 de May de 2025
NATURALEZA | 17-07-2023 14:00

Ya son 16 los yaguaretés que viven en libertad en el Parque Nacional Iberá 6u6m2n

Todos los ejemplares de esta especie que se encuentra en peligro de extinción y fue declarada Monumento Natural en la provincia de Corrientes son monitoreados durante las 24 horas del dia para controlar su preservación y reproducción. Ver galería de imágenes 2m5x2

Ya son al menos 16 los yaguaretés que viven libres en el Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes, según infomaron desde Fundación Rewilding Argentina (FRA), a través de un comunicado publicado en su página web oficial.

2206_yaguareté
Leé también
Inédito: la Justicia le aplicó una multa millonaria y le prohibió la salida del país a un cazador de yaguaretés 6a934

Si bien hasta hace dos años y medio atrás no había registro de la presencia en esa importante reserva natural correntina de ningún ejemplar de esta especie considerada en peligro de extinción, gracias a estos 16 yaguaretés que fueron capturados a través de las cámaras-trampa que fueron estratégicamente colocadas en cada uno de los montes de la Isla San Alonso, en el corazón del Gran Parque Iberá, por personal de FRA y por científicos del CONICET con el objetivo de monitorear a la incipiente población de yaguaretés del Iberá, ahora, Corrientes se ha convertido en la provincia de la región chaqueña-argentina con la mayor cantidad de estos felinos.

1707_yaguareté

0905_cazador
Leé también
Un cazador furtivo deberá pagar una multa millonaria por atrapar y matar a un yaguareté en Formosa 2z2y48

“Los últimos monitoreos permitieron detectar cuatro nuevos cachorros de tres madres distintas. Esto eleva el número de yaguaretés que viven libres en Iberá a al menos dieciséis. Pero podrían ser incluso más, hasta veintiuno”, explican desde FRA.

2703_yaguareté
Leé también
¡Qué susto! Avistan a un yaguareté caminando por la ruta de las Cataratas del Iguazú 2x1a69

Corrientes pasó de no tener ningún yaguareté libre en los últimos setenta años a albergar al grupo más numeroso de la subpoblación chaqueña argentina de la especie, que también habita en Salta, Jujuy, Formosa, Chaco y en Santiago del Estero. En todas estas provincias el número total de yaguaretés chaqueños probablemente no supere los diez individuos”; agrega el comunicado.

2402_YAGUARETE
Leé también
Te presentamos a los dos yaguaretés que nacieron en el Parque Nacional El Impenetrable 4z2gq

1707_yaguareté

Los primeros yaguaretés fueron liberados en el Parque Iberá en enero de 2021, tras 70 años de extinción total en la zona, y, afortunadamente, desde entonces la población no ha parado de crecer, lo que hace que los resultados obtenidos en Iberá hasta el momento sean más que auspiciosos para la supervivencia de estos animales.

Es el primer proyecto a nivel mundial que intenta restablecer al yaguareté en una región donde se había extinguido, y es observado como ejemplo a ser replicado en la Mata Atlántica de Brasil y en el sur de los Estados Unidos.

1707_yaguareté

Además, el éxito de este ambicioso proyecto llevó a FRA y a Parques Nacionales a trabajar para replicar el proceso en el Parque Nacional El Impenetrable, ubicado en la provincia de Chaco.

Nuevos nacimientos y nuevas liberaciones planificadas para este año contribuirán a seguir consolidando la población de yaguaretés en Iberá, motivo de orgullo del pueblo correntino y de Argentina que, por primera vez en el mundo, se encaminan a revertir la extinción regional del gran felino americano”, concluyen desde Fundación Rewilding Argentina.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend