Friday 23 de May de 2025
NATURALEZA | 27-11-2020 14:44

Esperanzador: las ballenas azules están regresando a las Islas Georgias del Sur 1t5873

Tras la brutal masacre que los obligó a tener que buscar otros destinos para poder sobrevivir, varios ejemplares de estos maravillosos cetáceos están emprendiendo el regreso a su vieja casa. ¿Cuántos son y a qué se debe? Ver galería de imágenes 5ov12

Para sorpresa y felicidad de muchos, las ballenas azules están regresando a las Islas Georgias del Sur, lugar que, lamentablemente, a principios del siglo XX se convirtió en el epicentro mundial de su caza comercial, por lo cual se vieron obligadas a emigrar en busca de un lugar más seguro para ellas y sus crías.

0511_ballena
Leé también
Video: estaban paseando en kayak y casi los traga una ballena 72732k

Así lo confirman un estudio y el análisis de un grupo de investigadores internacionales que dieron como resultado 50 avistamientos de ballenas azules y numerosas detecciones acústicas, lo que genera grandes esperanzas de que este mamífero que se encuentra en peligro crítico, finalmente pueda recuperarse y regresar a su hábitat histórico.

El último estudio que se realizó en base a datos de hace 30 años indica que esta cantidad de cetáceos registrada no es una anomalía ya que, lo más probable,  es que los animales estén realmente regresando a las aguas de la isla subantártica. “No sabemos muy bien por qué las ballenas azules han tardado tanto en regresar”, afirmó Susannah Calderan, miembro de la Asociación Escocesa de Ciencias Marinas y autora principal de un estudio que fue publicado en la revista Endagnered Species Research.

0916_ballenavarada
Leé también
Insólito: una ballena jorobada quedó varada en un río infectado de cocodrilos 4y1h1a

1127_ballenas azules

0309_oasis3
Leé también
Ballenas y oasis, la otra cara de Egipto más allá de las pirámides 5m5p2g

“Puede ser que tantas de ellas murieran en las islas Georgias del Sur que hubo una pérdida de memoria cultural en la población de que el área era un lugar de forrajeo y que recién ahora se está redescubriendo”, agregó.

0506_ballenas
Leé también
Ballena Franca: en junio 1.500 ejemplares llegan a Madryn 26m3q

Además de buscar ballenas, los investigadores aprovecharon los  dispositivos de escucha para detectar las fuertes llamadas de baja frecuencia de las ballenas, que llegan a alcanzar hasta 188 decibeles, a largas distancias. 

El equipo también consiguió numerosos registros de avistamientos de ballenas reportados al Museo de Georgia del Sur por marineros y pasajeros de barcos turísticos, y fotos de ballenas azules, que permiten identificar animales individuales.

1127_ballenas azules

Por su parte, la doctora Jennifer Jackson, de British Antarctic Survey, quien dirigió la última expedición de ballenas que tuvo lugar a comienzos de este año, se mostró muy optimista ante la noticia. “Este es un gran paso adelante. Con las aguas de Georgia del Sur designadas como área marina protegida esperamos que este aumento en el número de ballenas azules sea una señal de lo que vendrá y que nuestra investigación pueda continuar contribuyendo a la gestión eficaz de la zona”, comentó.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend