Saturday 24 de May de 2025
NATURALEZA | 03-01-2021 19:00

¿En qué países se deberían cultivar más bosques para combatir el cambio climático? 1m2x61

Un reciente estudio del que participaron representantes de una decena de instituciones no gubernamentales comprometidas en la lucha contra el cambio climático menciona cuáles son los principales lugares donde se deben dirigir los esfuerzos para ser más efectivos. ¿De qué naciones se trata? Ver galería de imágenes 372x6c

Un estudio llevado a cabo por un gupo de científicos que representan a más de una docena de organizaciones no gubernamentales comprometidas en la lucha contra el cambio climático, entre ellas The Nature Conservancy y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), revela que la reforestación tiene una capacidad de absorber mucho más carbono de la que se creía hasta ahora.  

3009_traful
Leé también
Villa Traful: Una aldea secreta en el bosque neuquino 651p3k

Por el contrario, los investigadores descubrieron que el potencial máximo de mitigación climática de la reforestación (2,43 mil millones de toneladas métricas) es un 11% más bajo de lo que se conocía hasta el presente. Según explicaron los especialistas, eso se debe a que el estudio examinó con más matices las posibles áreas de reforestación, mientras que el Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) aplicó estimaciones de manera más uniforme en todo el planeta.

1229_reforestacion

0921_reforestacionchubut
Leé también
Reforestan en Chubut las áreas afectadas por los incendios con 25.000 plantas nativas 3i4c2

El trabajo, que fue publicado en la revista “Nature”, combina datos de más de 250 investigaciones anteriores para mapear la acumulación de carbono superficial de los bosques alrededor del mundo. Asimismo, observa los distintos factores ambientales que podrían haber influido en el crecimiento de un bosque, como por ejemplo  el clima de la región, la presencia de montañas y la composición del suelo, entre otros factores, para, finalmente, analizar el potencial de un bosque y su capacidad de secuestrar carbono en las áreas degradadas que podrían ser reforestadas.

0709_drones_arboles
Leé también
En tan solo un mes plantarán 40.000 árboles mediante drones 3z612j

Así, los resultados demostraron que Brasil, China, e Indonesia son los países que cuentan con el mayor potencial para secuestrar carbono superficial en posibles áreas de restauración. En tanto que, Estados Unidos, India, República Democrática del Congo y Rusia los siguen muy de cerca.

0608_mountain_bike
Leé también
Video: mountain bike extremo por un bosque en llamas 6h5x1o

“Ya conocemos los numerosos beneficios de restaurar la cobertura forestal mundial, desde capturar carbono y limpiar nuestro aire y nuestra agua, a proporcionar hábitats para la vida silvestre y ofrecer oportunidades de desarrollo sostenible para las comunidades locales”, manifestó la investigadora y principal responsable del estudio, Susan Cook Patton, de The Nature Conservancy.

1229_reforestacion

 “Lo que ha faltado hasta ahora es información robusta y práctica que ayude a los responsables de las decisiones ambientales a entender dónde tiene más sentido que haya un rebrote natural del bosque como herramienta para combatir el cambio climático. Nuestro estudio ayudará a cambiar eso”, agregó.

Por su parte, Nancy Harris, del Instituto de Recursos Mundiales y co-partícipe del trabajo, reconoció que existen muchas maneras para combatir los males que acarrea la deforestación. “Sabemos que no hay una única solución para abordar el cambio climático. Nuestro objetivo con este estudio era mostrar en qué lugares del mundo los bosques pueden capturar más carbono por sí mismos, una estrategia de mitigación que se complementa con mantener los bosques en pie. Si los dejamos, los bosques pueden hacer gran parte de la mitigación climática por nosotros”, concluyó.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend