Saturday 24 de May de 2025
NATURALEZA | 29-12-2020 09:36

Verano 2021: ¿qué hacer ante la aparición de una ballena o un delfín en la playa? o463x

Según un reciente informe elaborado por la Fundación Mundo Marino, durante 2020 decenas de especímenes de estas especies fueron encontrados varados en diferentes balnearios bonaerenses. ¿Cómo actuar para ayudar a salvarles la vida?     Ver galería de imágenes 2d1c1j

En lo que va del 2020 decenas de ballenas y delfines fueron encontrados varados en las playas bonaerenses. De hecho, según un informe recientemente elaborado por la Fundación Mundo Marino, durante el último mes y medio fueron rescatados tres cachorros vivos de “delfín franciscana” (Pontoporia blainvillei) o “delfín del Plata” en las localidades balnearias de Nueva Atlantis, Las Toninas y Cariló.

1127_delfinesamazonas
Leé también
¿Cómo es el plan sin precedentes que implementarán para proteger a los delfines del río Amazonas? 254n22

“En el caso de estos últimos tres rescates, estuvimos enviando información en tiempo real a especialistas internacionales que, junto con la Fundación, conforman un grupo de trabajo que está desarrollando un protocolo para la rehabilitación de delfines recién nacidos o cachorros”, explica Andrea Cabrera, vicepresidenta de la entidad.  

El objetivo central del grupo es unificar los esfuerzos de rescate y rehabilitación ya existentes en América del Sur, centralizar criterios y aumentar la capacidad de respuesta a los varamientos con el objetivo de mejorar la tasa de supervivencia tanto de los delfines como de las ballenas y lobos de mar recién nacidos. “Para nosotros cada animal que ingrese al Centro, sea vivo o muerto, nos va ayudar a recolectar datos que van a auxiliar directamente en la rehabilitación y en la conservación de estas especies”, agrega.

0909_delfin_mariscador
Leé también
Manoliño y Roger, la curiosa amistad entre un delfín y un recolector de mariscos 6v4t67

1228_delfines

2406_delfin_robot
Leé también
Crean un delfín robot para reemplazar a los ejemplares de los acuarios 3n4g5w

Por ello, ante la posibilidad de que los turistas se topen con alguno de estos ejemplares en las cercanías de la playa, lo primero que recomiendan los especialistas es comunicarse de manera urgente con personal idóneo para alertarlos de la situación.

balfin
Leé también
Balfín: así es la cruza entre una ballena y un delfín 635c4l

Ante la presencia de un delfín, ballena o lobo de mar, lo primero que deben hacer las personas es mantener al animal en poca agua, con su espiráculo- el orificio por el cual respiran que está ubicado en su cabeza-, totalmente fuera del agua. No hay que intentar reintroducirlo al mar porque el animal que se vara está débil y por esa razón puede ingresar agua en sus pulmones agravando aún más su situación”, advierte Pablo Denuncio, doctor en ciencias biológicas e investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del CONICET.

1228_delfines

Siempre que el animal esté vivo es necesario alejar a la gente para que no se estrese y, con la asistencia de una o dos personas, debe mantenérselo húmedo. Para discernir si el animal se encuentra vivo hay que observar que el espiráculo no se mantenga cerrado, ya que es a través de ese orificio por donde realiza el intercambio de gases con los pulmones. En caso de encontrarse muerto, no acercarse por el riesgo sanitario que puede implicar”, concluye.

El número de teléfono del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino para urgencias es el (02252) 43-0300 o se puede ar a la Prefectura Naval Argentina al 106.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend