Saturday 24 de May de 2025
NATURALEZA | 18-07-2021 10:00

El pez payaso es el animal más rápido del océano   5vy4o

Reconocido mundialmente por su papel protagónico en la película animada infantil "Buscando a Nemo", estos coloridos animalitos marinos son los más veloces en proporción a su tamaño. Ver galería de imágenes 3iz1s

El pez payaso, que habita en los arrecifes de coral y se hizo mundialmente famoso por ser el protagonista central de la recordada  película infantil “Buscando a Nemo”, es el más rápido del océano, teniendo en cuenta su tamaño.

0407_devolucion
Leé también
¿Cómo devolver un pez al agua? c3c4r

Así se desprende de un reciente trabajo realizado por el biólogo Adam Downie quien comprobó que los peces payasos son capaces de recorrer entre 15 y 40 veces su longitud en un segundo, frente a las crías de otras especies que habitan en alta mar,  como los arenques, que solo alcanzan a nadar dos veces la longitud de su cuerpo por segundo.

0716_pez payaso

0126_patíentrerios
Leé también
Mirá el enorme patí que pescaron en el Paraná entrerriano  3p3f2x

“Si lo comparamos con los humanos, la diferencia todavía es mucho mayor, ya que, por ejemplo el nadador olímpico estadounidense Michael Phelps solo puede recorrer la distancia equivalente a su altura 1,4 veces por segundo”, afirmó Downie.

1116_pezluna
Leé también
Mirá el impresionante pez luna que pescaron cerca de la costa de Virginia Beach 6g674o

“La velocidad que alcanzan estos alevines nadando puede estar relacionada con una adaptación evolutiva. Es al inicio de su vida cuando estos peces buscan un nuevo hogar y salen a nadar a mar abierto, lo que tiene grandes peligros, como por ejemplo las fuertes corrientes. Por eso es que los peces payasos han desarrollado un gran rendimiento en su forma de nadar”, agregó.

2207_pez_dientes_humanos
Leé también
Pescan un curioso pez con boca y dientes que parecen humanos 56473q

0716_pez payaso

Por otra parte, Downie no ocultó su gran preocupación por el deterioro de los arrecifes de coral debido al calentamiento global, al tráfico de los barcos y al desarrollo costero que afectan cada vez más a esas zonas. “La degradación del hábitat natural de estas especies puede afectar seriamente su desarrollo y alterar su rendimiento al nadar,  lo que a su vez puede alterar las posibilidades de que estos alevines se conviertan en adultos sanos”, comentó.  

0716_pez payaso

“Poner  en riesgo a las crías de los peces de los arrecifes compromete a las poblaciones de peces adultos de futuro y, por tanto, a los ecosistemas marinos enteros. Arrecifes sanos significan peces sanos y un planeta sano”, concluyó.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend