Friday 23 de May de 2025
NATURALEZA | 08-06-2023 11:37

Día Mundial de los Océanos: ¿por qué corren gran riesgo de desaparecer al igual que sus peces y cetáceos? 4c4o2c

Desde el año 2009, cada 8 de junio se celebra esta fecha con el objetivo de concientizar a la humanidad acerca de la enorme importancia que tienen estos enormes espejos de agua y su variada fauna para el futuro del planeta. Ver galería de imágenes 454hg

Establecido en el año 2009 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos con el objetivo de generar conciencia en la humanidad acerca de la enorme importancia que tienen estos inmensos espejos de agua en todo el planeta.

2604_calentamiento
Leé también
Alarma mundial: la pesca se verá fuertemente afectada por el calentamiento de los océanos 6pr2v

Si bien los océanos albergan la mayor parte de la biodiversidad del mundo y generan el 50% del oxígeno del planeta, aún siguen siendo ecosistemas muy poco conocidos por los científicos, por lo que, según advierte un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es urgente y fundamental trabajar en la investigación de las ricas y numerosas especies marinas que habitan en ellos, como los peces, las ballenas, los delfines y los tiburones.

0807_océanos

0804_cambio climático
Leé también
El cambio climático puede aumentar peligrosamente el ruido de los océanos   3w1w8

Bajo el lema “Las corrientes están cambiando”, este año la ONU pone el acento en el cada vez mayor impacto negativo que tienen tanto la actividad humana como el cambio climático en los océanos de todo el mundo, como así también, en la preocupante disminución en las poblaciones de peces, cetáceos y de los arrecifes de corales que provocan un amplio y grave desequilibrio en su biodiversidad.

0401_dron
Leé también
Diseñan un dron mantarraya para explorar los océanos 6v391z

Un océano sano beneficia al planeta en su conjunto ya que produce el 50% del oxígeno, absorbe el 30% del dióxido de carbono producido por las personas y es esencial para la economía dado que muchas industrias se vinculan a ellos. Tenemos que trabajar en devolverle el equilibrio y restaurar su vitalidad”, advierte el informe de la ONU.

0608_OCEÁNOS
Leé también
¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial de los Océanos? 614j33

Por su parte, en cuanto a la fauna marina, el último informe Planeta Vivo 2022, señala que varios estudios internacionales revelan que la abundancia mundial de tiburones y de rayas oceánicas ha disminuido un 71 % en los últimos 50 años, debido, fundamentalmente, a que la presión pesquera se multiplicó por 18 desde el año 1970. 

0807_océanos

En tanto que en el Mar Argentino el escenario también es muy preocupante y desafiante a la vez, ya que las especies aún son muy desconocidas, por lo que Fundación Temaikèn viene llevando a cabo desde hace muchos años varios proyectos con el fin de investigar tanto al tiburón moteado o gatopardo  (Notorhynchus cepedianus) como a las rayas marmoradas (Sympterygia bonapartii) en el Acuario del Bioparque ubicado en la localidad bonaerense de Escobar.

Así, en ambos casos se lleva a cabo tanto el estudio de la fecundidad, de la frecuencia de puesta de huevos, del tiempo de incubación y del desarrollo embrionario, como así también, de la talla al nacer y del crecimiento y desarrollo de ambas especies.

0807_océanos

“Los estudios bajo cuidado humano sobre peces cartilaginosos -esqueleto de cartílago-, aportan datos que serían muy difíciles de obtener en investigaciones a campo y son inéditos en la comunidad científica argentina”, explica Julieta Jañez, bióloga del Acuarde la Fundación. 

“El objetivo de estos trabajos es aportar herramientas que contribuyan a la toma de decisiones en planes de conservación integrales, incluyendo la definición y establecimiento de áreas marinas a proteger”, concluye Jañez

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend