Sunday 25 de May de 2025
NATURALEZA | 16-04-2019 16:19

El pájaro más grande de la historia era prácticamente ciego 71v3s

Hasta el momento se creía que las aves elefante eran de actividad diurna, pero una investigación reveló que su vista era casi nula. 1a4l5q

Las denominadas aves elefante (Aepyornithida), las más grandes conocidas hasta ahora por la ciencia, vivieron en Madagascar y se extinguieron entre 500 y 1.000 años atrás, por razones poco claras, aunque se sospecha que fue por culpa del hombre. En ese contexto, una investigación realizada por científicos de la Universidad de Texas aportó información sumamente relevante sobre esta especie, entre la cual se destaca el descubrimiento de que estas aves eran prácticamente ciegas.

0415 criatura marina
Leé también
Encuentran una rara criatura marina de 520 millones de años de antigüedad 14o66

Estos grandes pájaros alcanzaban una altura de 3 metros y llegaban a pesar más de 700 kilos. Más allá de esto, no se sabía mucho más sobre su forma de vida, aunque se los consideraba animales herbívoros, diurnos y dotados con un agudo sentido de la vista.

Partiendo desde este punto, los científicos de la Universidad de Texas utilizaron fósiles para reconstruir digitalmente el cráneos de las aves elefante. Después crearon modelos digitales de sus cerebros, a la vez que lo hacían con algunos “parientes cercanos”, ya sea vivos o extintos.

0409 serpiente gigante florida
Leé también
Capturan una serpiente gigante en Florida r6j6j

Sorpresa en el ámbito científico

Aves-Nueva-Especie
Leé también
En Galápagos se fusionaron dos tipos de aves creando una tercera 3j2ak

A partir de esto, los investigadores notaron que en las aves elefante el lóbulo óptico, responsable del procesamiento de la visión, era pequeño, mientras que en la mayoría de las especies estudiadas estaba casi ausente, lo que indica que su vista era pobre y probablemente fueran animales nocturnos. Grande fue la sorpresa, ya que los estudios existentes siempre especularon con que su actividad era diurna.

esferaAustralia
Leé también
Creyeron encontrar una bestia marina 5s5257

Además, los moldes indicaron que las aves elefante tenían bulbos olfativos muy grandes, lo que indicaría que tenían un sentido del olfato muy desarrollado, que compensaba su mala visión.

Los científicos afirmaron que esto podría decirnos mucho sobre el ave, así como del entorno en el que vivió. El investigador Christopher Torres, académico en el Departamento de Biología Integrativa de la Universidad de Texas, aseguró que: “Estudiar la forma del cerebro es una manera realmente útil de conocer su anatomía y la relación entre el ave y el medio ambiente. Descubrimientos como estos nos brindan una visión ampliada de la vida de estas extrañas y mal entendidas aves”.

Los descubrimientos de esta investigación no solo ofrecen una imagen más clara sobre cómo vivían las aves elefantes, sino que también ayudan a comprender cómo fue la vida en Madagascar cientos de años atrás.

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend