Wednesday 28 de May de 2025
NATURALEZA | 06-03-2019 16:23

Lahuán, el árbol “abuelo” del Parque Nacional Los Alerces 5p1a67

En el corazón de esta área protegida, a pocos kilómetros de Esquel, se encuentra un imponente alerce patagónico de más de 2.600 años de antigüedad. Ver galería de imágenes 3xt3h

Dentro de los bosques del Parque Nacional Los Alerces -declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO- se encuentra una de las especies arbóreas más longevas del continente: el imponente alerce patagónico. Entre los tantos ejemplares que se pueden apreciar, hay uno que se lleva todas las miradas por superar los 2.600 años de antigüedad.

0219_Nahuel Huapi, el parque de los parques
Leé también
Nahuel Huapi, el parque de los parques 75w6i

Lahuán, el árbol “abuelo” del Parque Nacional Los Alerces

Conocido como Lahuán, este magnífico ejemplar tiene una altura de 57 metros y su tronco cuenta con unos 2,8 metros de diámetro. Este “abuelo” de los bosques es un verdadero monumento natural y un símbolo sobre la importancia de la preservación de la naturaleza, ubicado en pleno corazón del Parque Nacional.

0211_6 claves para disfrutar al máximo de un parque nacional
Leé también
6 claves para disfrutar al máximo de un parque nacional 4s505g

El alerce es una especie que crece solo un milímetro al año y su madera -pardo rojiza- tiene una muy buena resistencia a las inclemencias climáticas. Se estima que la longevidad de Lahuán se debe a que se encuentra en un territorio de difícil , en el sector más húmedo de Los Alerces, sobre la cordillera, en un área en el que llueve unos 4.000 milímetros al año.

1114_turismoparquenacionalleoncito
Leé también
Parque Nacional El Leoncito: un viaje a las estrellas 1d415a

Lahuán, el árbol “abuelo” del Parque Nacional Los Alerces

DESTACADA
Leé también
Parque Nacional Los Cardones: la tierra de los cactus 4kb5k

Para conocer este alerce milenario solo hay que realizar un sencillo trekking, sin grado de dificultad. Se comienza junto al lago Verde -al que se llega en auto o en bus desde Esquel-, se sigue un sendero de 1.500 metros hasta Puerto Chucao, en el lago Menéndez, y después se toma una embarcación. Para descubrir todo lo que el Parque Nacional Los Alerces tiene para ofrecer, te recomendamos leer la siguiente nota.

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend