Friday 23 de May de 2025
MOTOR | 09-07-2021 14:00

Jeep Gladiator: con el ADN de la aventura 4u6y15

Se trata del regreso del modelo que marcó una época en nuestro país, 50 años atrás. Ahora, de la mano de FCA, es un vehículo para el esparcimiento. Ver galería de imágenes 4t6w66

Alejandro Fischer
Alejandro Fischer n5w6y

Ver más autores

IKA (Industrias Kaiser Argentina) fue una empresa y marca icónica en los comienzos de la producción automotriz en nuestro país, a mediados de los años ‘50 y comienzos de los ’60. Carabela, Jeep, Bergantín, Baqueano, Estanciera fueron algunos de sus modelos de aquellos primeros años. Sin embargo, hubo uno que marcó la evolución de esta marca estadounidense y que dejó una huella profunda en la memoria de la gente: la pick-up Jeep Gladiator. 43 años después de aquella última unidad producida, este mítico nombre regresa a la Argentina bajo el paraguas del grupo FCA, aunque con los mismos genes que le dieron origen, los de Jeep. Construida en la misma planta de Toledo, Ohio, Estados Unidos, de donde han salido los modelos de esta emblemática marca desde 1941, la nueva Jeep Gladiator acaba de llegar a estas tierras.

0706_4x4
Leé también
Sin problemas de espacio: este Jeep Wrangler modificado tiene 3 filas de asientos 6s4937

Estilo Jeep Gladiator 5f3t3z

El equipo de diseño ha mantenido la legendaria parrilla de 7 barras verticales, esta vez más anchas, con el objetivo de aumentar el flujo de aire y ayudar a la refrigeración del motor, característica importante con el incremento de la capacidad de remolque. La parte superior de la distintiva parrilla está suavemente reclinada para mejorar la aerodinámica.

0629_jeep
Más que para el trabajo, la pick-up Gladiator está concebida para un uso recreacional y con notables condiciones off-road.


Al igual que el Jeep Wrangler, a esta pick-up Gladiator se la puede desarmar casi por completo. El techo blando Sunrider, exclusivo en este segmento, muestra un sencillo mecanismo de apertura y ayuda a reducir el ruido provocado por el viento. Con ella en la posición intermedia o completamente abierta, se puede acceder fácilmente al interior. Dispone de varias sujeciones que se deslizan para simplificar el desmontaje del vidrio trasero.
En el interior, la consola central está inspirada en la rica herencia Jeep. Presenta un diseño limpio que complementa al del tablero de instrumentos y luce un acabado diferente en función de las distintas versiones de Gladiator.

1205_jeep
Leé también
Este Jeep para niños es el sueño de cualquier adulto 6411

Materiales originales 642t20

El de instrumentos presenta superficies suaves al tacto con costuras que contrastan. Elementos funcionales como los controles del clima y del volumen, los puertos USB o el botón del sistema Stop-Start (ESS) están diseñados para que se reconozcan rápidamente y se puedan alcanzar sin esfuerzo desde las posiciones delanteras. Las rejillas circulares del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado están rodeadas por un borde cromado que le confiere una apariencia y robusta al mismo tiempo.
La consola central es sumamente funcional y versátil. En contraste, los acentos en metal le otorgan un aspecto elegante. La consola alberga el selector del cambio y de la caja de transferencia y el freno de mano. La palanca de velocidades, las agarraderas y el marco de la pantalla de infoentretenimiento emplean tornillos verdaderos, subrayando así la utilización de métodos de fabricación genuinos.

2604_jeep
Leé también
Este Jeep Gladiator de 6 ruedas es una increíble máquina de 380 CV 3x683g
0629_jeep
Gran parte de la gracia de este nuevo modelo de Jeep es que se le pueden sacar el techo, las puertas, la luneta y rebatir el parabrisas.


Los asientos presentan marcadas costuras y disponen de controles para ajustar el agarre lateral y el soporte lumbar. Los asientos traseros son nuevos y exclusivos de Gladiator. Pueden ser plegados formando una superficie plana que facilita el a los objetos colocados en la parte trasera de la cabina y proporciona más espacio para objetos grandes. También pueden plegarse hacia arriba en posición de butaca revelando un espacio que sirve para guardar diferentes objetos bajo los asientos. Un contenedor para tornillos bajo los asientos ofrece un lugar seguro para guardarlos cuando se retiran el techo, las puertas o se pliega el parabrisas. En su tapa se indica el número correspondiente de tornillos y la forma correcta de colocarlos.

2905_jeep_renegade
Leé también
Llega el nuevo Jeep Renegade y se vende solo vía online 4m3p6x

Luces LED 84c2p

Los faros delanteros y antiniebla LED proporcionan una nítida luz. Cuenta también con luces de circulación diurna que forman un halo alrededor del perímetro exterior de los faros delanteros. Los intermitentes delanteros están ubicados en la parte frontal de los guardabarros trapezoidales.
En la parte trasera, las tradicionales ópticas cuadradas presentan unos opcionales LED y dan paso a una apertura de la puerta trasera ensanchada para facilitar la carga de objetos en la caja.

0629_jeep
Botones, relojes, teclas, pantallas. Todos los comandos y la información están al alcance. Incluso, el marco de la pantalla de infoentretenimiento lleva tornillos verdaderos.

Jeep para el off-road 716u6a

La nueva Gladiator proporciona la legendaria capacidad todoterreno de Jeep gracias a dos avanzados sistemas 4x4: el Command-Trac 4x4, que cuenta con una caja de transferencia de 2 velocidades con relación final de 2.72:1 para la reductora, y con la tercera generación de ejes rígidos Dana delanteros y traseros con una relación de 3.73 para este último. Además, incorpora el sistema Rock-Trac 4x4: la tercera generación de ejes delanteros y traseros de alto rendimiento Dana 44, y una reductora (4LO) con relación final de 4:1. De serie, la relación de los ejes delantero y trasero es 4.10. También estándar son los diferenciales con bloqueo electrónico Tru-Lok.

0629_jeep
Tanto por diseño como por equipamiento, la pick-up Jeep Gladiator está pensada y preparada para la práctica intensa del fuera de camino. Dispone de múltiples sistemas para, prácticamente, pasar por cualquier lado.


En cuanto a la motorización, la pick-up Gladiator monta el conocido Pentastar naftero de 6 cilindros en V a 60 grados de 3.6 litros que entrega 285 CV de potencia y 353 Nm de torque a 4.800 RPM, que ahora cuenta con el sistema Stop-Start asociado a una caja de transmisión automática de 8 marchas con dirección hidráulica.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Alejandro Fischer

Alejandro Fischer n5w6y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend